Mercantilización de la educación y comercio internacional
Date
2011Author
Benavides, Giovanny Fernando
Hashtag(s)
#RevistaExpeditioMetadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La educación representa un mercado importante para los
Países Desarrollados, pd, motivo que impulsa la generación de
acuerdos que sustenten dicha mercantilización. En el marco de
la Organización Mundial del Comercio, omc, estos son lentos y
conflictivos, razón que impulsa a las universidades para realizar
convenios universitarios o tomar estrategias de mercadeo para
atraer estudiantes. La venta de servicios educativos es rechazada
por algunos miembros de la omc.
Sin embargo, a través del Acuerdo General sobre Comercio de
Servicios, agcs, se inició un proceso liberalizador de todos los
servicios, incluidos los educativos. Este ensayo pretende ayudar a
entender este proceso de liberalización y los impactos que tendrá
en el sector educativo, mediante un análisis de elementos sociales y
de mercantilización que permitan tomar partido, dentro del debate
“comercio internacional - educación”.
Palabras clave
Comercio internacional; Internacionalización; MercantilizaciónLink to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/issue/view/61Collections
- Año 2011 [100]
- Revista Expeditio Número 08 (2011) [6]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.