• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Gráfico
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Gráfico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Wander App

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
WANDER PAPER.pdf (756.7Kb)
Date
2023
Author
Rodríguez Duns, Riguel
Advisor
Restrepo Quevedo, D. A.
Hashtag(s)
#WanderApp
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Después de largas jornadas de trabajo que duran meses e incluso años, buscamos la manera de tener unas vacaciones relajadas y visitar otros lugares en busca de descanso. Colombia se ha convertido en un destino de moda a nivel mundial, pero todavía existe mucho lugar para desarrollo en cuanto a turismo. Al momento de viajar existen tanto problemas para turistas como para locales, como lo son los sobrecostos o el deterioro de ecosistemas por la alta contaminación. Para esto, por medio del método de diseño de doble diamante, se decidió desarrollar un prototipo de app llamada "Wander"(palabra en inglés que significa deambular o viajar), donde cualquier persona pudiese acceder y denunciar comportamientos inadecuados por parte de turistas y locales. En esta, los turistas pueden acceder a secciones como gastronomía, eventos, y alojamientos para poder prevenir sobrecostos y así tomar decisiones con información personalizada a su perfil, además de conocer nuevos negocios y tener más cercanía con la cultura local. Así mismo, puede ser utilizada por locales para denunciar comportamientos indebidos, promocionar sus negocios, y explorar en lugares cercanos a ellos. Por medio de la creación de user personas y journey maps, se plantearon y analizaron los perfiles de los usuarios. Luego, por medio un benchmark, una arquitectura de diseño y un prototipo de media calidad se implementó la base de la app en cuanto a diseño de interacción (es decir, el diseño UX) . Finalmente, se creó un prototipo de calidad alta con colores y tipografía para su posterior visualización, también conocido como diseño UI.
Summary in foreign language
After long working days that last for months and even years, we look for ways to have a relaxing vacation and visit other places in search of rest. Colombia has become a fashionable destination worldwide, but there is still a lot of room for development in terms of tourism. When traveling, there are problems for both tourists and locals, such as cost overruns or the deterioration of ecosystems due to high pollution. Taking this information and through the double diamond design method, it was decided to develop a prototype app called "Wander" (meaning to travel), where anyone could access and report inappropriate behavior by tourists and locals. In this, tourists can access sections such as gastronomy, events, and accommodation in order to prevent cost overruns and thus make decisions with information personalized to their profile, in addition to learning about new businesses and being closer to the local culture. Likewise, it can be used by locals to report improper behavior, promote their businesses, and explore places close to them. Through the creation of user personas and journey maps, user profiles were raised and analyzed. Then, through a benchmark, a design architecture and a medium-quality prototype, the base of the app in terms of interaction design (that is, the UX design) was implemented. Finally, a high-quality prototype with colors and typography was created for later visualization, also known as UI design.
Palabras clave
Prototipo; Comportamientos; Usuario; Innovación
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31605
Collections
  • Diseño Gráfico [40]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas