Creación de institutos Confucio en Colombia y la política exterior de China: Estudio de caso: Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano 2012 - 2016
Documentos PDF
Abstract
Desde los años noventa, los estados han fortalecido sus estrategias de cooperación y entendimiento con otros estados y han definido lineamientos para emprender su política exterior, buscando proteger sus intereses, el incremento de su poder y ser más atractivos y reconocidos internacionalmente, todo esto como parte transversal de sus objetivos de desarrollo.
Es en este escenario de globalización que surge la necesidad de llevar a cabo la presente investigación y analizar el acercamiento que China ha tenido en los últimos años con América Latina, y nuestro país. Como señala Garrido (2016), hay que reconocer a la República Popular de China como un Estado que ha marcado la visión en el siglo XXI para el continente asiático en términos económicos, políticos y culturales, mediante la planeación e implementación de estrategias para dar cumplimiento a sus intereses. Además, el país asiático ha logrado establecer relaciones cada vez más estrechas con Colombia en los últimos años, punto desde el cual se origina la necesidad de estudiar la política exterior de China hacia Colombia y, específicamente, el papel que representa la fundación de Institutos Confucio.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.