• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Relaciones internacionales
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Relaciones internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Creación de institutos Confucio en Colombia y la política exterior de China: Estudio de caso: Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano 2012 - 2016

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver PDF (2.269Mb)
Fin embargo: 
Date
2017
Author
Blanco Rubiano, Yinny Marcela
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Desde los años noventa, los estados han fortalecido sus estrategias de cooperación y entendimiento con otros estados y han definido lineamientos para emprender su política exterior, buscando proteger sus intereses, el incremento de su poder y ser más atractivos y reconocidos internacionalmente, todo esto como parte transversal de sus objetivos de desarrollo. Es en este escenario de globalización que surge la necesidad de llevar a cabo la presente investigación y analizar el acercamiento que China ha tenido en los últimos años con América Latina, y nuestro país. Como señala Garrido (2016), hay que reconocer a la República Popular de China como un Estado que ha marcado la visión en el siglo XXI para el continente asiático en términos económicos, políticos y culturales, mediante la planeación e implementación de estrategias para dar cumplimiento a sus intereses. Además, el país asiático ha logrado establecer relaciones cada vez más estrechas con Colombia en los últimos años, punto desde el cual se origina la necesidad de estudiar la política exterior de China hacia Colombia y, específicamente, el papel que representa la fundación de Institutos Confucio.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3136
Collections
  • Relaciones internacionales [65]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas