• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Economía
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Economía
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Los efectos de la centralización fiscal sobre los ciclos económicos en Colombia

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento / Open document (915.1Kb)
Fin embargo: 
Fecha
2022
Autor
Ramírez Lozada, Jonnathan Julián
Hashtag(s)
#Economía
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
El presente documento es una revisión histórica del periodo conocido como La Regeneración, hasta los primeros años del siglo XX, en el cual se analizan principalmente cuatro aspectos que son: el contexto histórico, el proceso de centralización, el ciclo económico y las dinámicas del comercio exterior. Todo esto haciendo uso de información precisa y de revisión bibliográfica, manteniendo como eje central la teoría del ciclo económico, a través de metodologías cuantitativas, en especial en el uso de estadística descriptiva y mediciones de las tendencias del producto, para aportar una visión fresca del periodo, analizando las interacciones de las variables económicas observadas entre sí.
Resumen en idioma extranjero
This document is a historical review of the period known as La Regeneración, until the early years of the 20th century, in which four aspects are mainly analyzed: the historical context, the centralization process, the economic cycle and foreign trade dynamics. All this making use of accurate information and bibliographic review, keeping the economic cycle theory as the central axis, through quantitative methodologies, especially in the use of descriptive statistics and measurements of product trends to provide a fresh vision of the period and analyzing the interactions of the observed economic variables with each other.
Palabras clave
Economía -- Aspectos históricos; Exportaciones -- Colombia; Comercio exterior -- Colombia
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31022
Colecciones
  • Maestría en Economía [1]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas