dc.contributor.advisor | Cadena García, Felipe | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.creator | Ramírez Sánchez, Paola Andrea | |
dc.date.accessioned | 2023-01-26T21:01:46Z | |
dc.date.available | 2023-01-26T21:01:46Z | |
dc.date.created | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12010/30975 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objeto poner de presente la afectación que se generó en la Sierra de la Macarena a partir de su constitución como una zona de distensión, los efectos postergados que causa la sobreexplotación en esta zona geográfica particular, el uso inadecuado de los recursos, y demás problemáticas en contra del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Todos estos elementos para generar un análisis y evidenciar cómo el conflicto armado y las decisiones políticas pueden incidir directamente en la preservación de una región con importancia ecológica, haciendo uso de metodologías: deductivas, descriptivas, cuantitativas, y el uso de herramientas como la información científica, las consideraciones legales, preceptos constitucionales y la historia misma de nuestro país, para dar respuesta a la pregunta de investigación. | spa |
dc.format.extent | 70 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | spa |
dc.subject | Conflicto armado -- La Macarena (Meta, Colombia) | spa |
dc.subject | Medio ambiente -- -- La Macarena (Meta, Colombia) | spa |
dc.subject | La Macarena (Meta, Colombia) -- Aspectos ambientales | spa |
dc.title | El deterioro ambiental y la pérdida de sostenibilidad: Incidencia del conflicto armado en la Macarena | spa |
dc.title.alternative | Damage enviromental and the lost of sustainability: Incidence of armed conflict in La Macarena | |
dc.type.local | Trabajo de grado de maestría | spa |
dc.subject.lemb | Violencia -- La Macarena (Meta, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | La Macarena (Meta, Colombia) -- Aspectos ambientales | spa |
dc.subject.lemb | La Macarena (Meta, Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Armed conflict -- La Macarena (Meta, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Enviroment -- La Macarena (Meta, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | La Macarena (Meta, Colombia) -- Enviromental aspects | spa |
dc.subject.keyword | Violence -- La Macarena (Meta, Colombia) | spa |
dc.identifier.repourl | http://expeditio.utadeo.edu.co | spa |
dc.creator.degree | Magíster en Derecho Ambiental y Sostenibilidad | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad | spa |
dc.relation.references | Acerca de Desarrollo Sostenible. (s.f.). CEPAL. Recuperado 19 de julio de 2022, de https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-sostenible/acerca-desarrollosostenible | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Seguridad Vial [ANSV]. (2020). Identificación y análisis de riesgos ambientales asociados al plan institucional de gestión ambiental (PIGA) de la agencia nacional de seguridad vial. Agencia Nacional de Seguridad Vial [ANSV]. Recuperado 9 de septiembre de 2022, de https://ansv.gov.co/sites/default/files/Estudio%20de%20riesgos%20ambie ntales%20%28PIGA%29.pdf | spa |
dc.relation.references | Arcila, O. (1989). Coca, guerrilla, colonización y narcotráfico en la Macarena. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992), (21), 75–80. Recuperado 8 de julio de 2022, de Vista de Coca, guerrilla, colonización y narcotráfico en la Macarena (unal.edu.co). | spa |
dc.relation.references | Asamblea General de las Naciones Unidas. (s. f.). Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Naciones Unidas. Recuperado 9 de septiembre de 2022, de https://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml | spa |
dc.relation.references | Ciencias Geográficas y Astronómicas. (s. f.). Vegetación rupícola. Recuperado 11 de septiembre de 2022, de https://www.proyectosupua.es/fecyt/es/content/vegetacionrup%C3%ADcola | spa |
dc.relation.references | Colaboradores de Wikipedia. (2022, 24 junio). Zona de distensión. Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 11 de agosto de 2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_distensi%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | Comisión de la Verdad. (s. f.). ¿Qué fue el Inderena?. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://www.comisiondelaverdad.co/que-fue-el-inderena | spa |
dc.relation.references | Daza, Y. (2018). Paradojas de la preservación: Sierra de la Macarena y conflicto armado en Colombia. Análisis de riesgo ambiental en el posconflicto. Perspectivas en inteligencia. Recuperado 8 de julio de 2022, de https://revistascedoc.com/index.php/pei/article/view/56/52 | spa |
dc.relation.references | Forero Riaño, J. A., & Polanco, M. (2021). Análisis de la deforestación en La Macarena, antes y después de los acuerdos de paz. Recuperado 8 de julio de 2022, de https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/16479/16968 | spa |
dc.relation.references | Forero, J. (2018, 7 diciembre). La paz de Belisario: una esperanza presa de la confrontación política. El Tiempo. Recuperado 9 de septiembre de 2022, de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/procesos-de-paz-quelidero-belisario-betancur-expresidente-de-colombia-302436 | spa |
dc.relation.references | Fundación para la Conservación y el Desarrollo Colombia. (s.f.). Área de Manejo Especial de La Macarena (AMEM). FCDS - Fundación para la Conservación y el Desarrollo Colombia. Recuperado 10 de agosto de 2022, de https://fcds.org.co/lineas-de-tiempo/area-de-manejo-especial-dela-macarena-amem/ | spa |
dc.relation.references | Henao, J. (2000). Responsabilidad del Estado Colombiano por daño ambiental. Bogotá. Editorial: Universidad Externado de Colombia. Recuperado 19 de julio de 2022, de http://www.mamacoca.org/FSMT_sept_2003/es/doc/henao_responsabilida d_ambiental_es.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. (s.f.). Resultados Monitoreo de la Deforestación 2017. Recuperado 19 de septiembre de 2022, de Presentación de PowerPoint (ideam.gov.co) | spa |
dc.relation.references | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. (s.f.). Actualización de cifras oficiales de monitoreo de bosque natural y deforestación 2021. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://imgs.mongabay.com/wpcontent/uploads/sites/25/2022/07/25232523/Cifra_Actualizacion_Deforesta cion2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Ivette, A. (2020, 04 agosto). Sobreexplotación. Economipedia. Recuperado 19 de julio de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/sobreexplotacion.html | spa |
dc.relation.references | Molano, A. (2012, 28 enero). La Macarena, zona de conflictos especiales. ELESPECTADOR.COM. Recuperado 11 de agosto de 2022, de | spa |
dc.relation.references | Morales, L. (2017). La paz y la protección ambiental en Colombia: Propuestas para un desarrollo rural sostenible. Bogotá: El diálogo. Liderazgo para las Américas. Recuperado 8 de julio de 2022, de https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2017/01/Envt-ColombiaEsp_Web-Res_Final-for-web.pdf | spa |
dc.relation.references | Ortúzar, F. (2020, 30 marzo). El Derecho Internacional Ambiental, historia e hitos. Interamerican Association for Environmental Defense (AIDA). Recuperado 19 de julio de 2022, de https://aida-americas.org/es/blog/elderecho-internacional-ambiental-historia-e-hitos | spa |
dc.relation.references | Padinger, G. (2022, 28 junio). Historia de las FARC en Colombia: del conflicto hasta la desmovilización y la disidencia. CNN. Recuperado 11 de agosto de 2022, de https://cnnespanol.cnn.com/2022/06/28/cual-es-historia-farccolombia-orix/ | spa |
dc.relation.references | Pachón G. y Téllez G. (1998). Políticas de desarrollo rural en el área de influencia del parque nacional natural sierra de la macarena. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Recuperado 11 de agosto de 2022, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/74611/43332-201254- 1-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Parque Nacionales Naturales de Colombia (2018, junio). Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena - Plan de manejo 2018 - 2023. Recuperado 11 de agosto de 2022, de plan-de-manejo-pnn-sierra-de-la-macarena.pdf (parquesnacionales.gov.co) | spa |
dc.relation.references | Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena. (s.f.). Parques Nacionales Naturales de Colombia. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/parques/regio n-amazonia-y-orinoquia/parque-nacional-natural-sierra-de-la-macarena/ | spa |
dc.relation.references | Pastrana, A. (2005). La palabra bajo fuego. Bogotá: Ed. Planeta Colombiana. Recuperado 11 de agosto de 2022, de https://issuu.com/andrespastrana/docs/libro_andres_pastrana_- _la_palabra_ | spa |
dc.relation.references | Redacción el Tiempo (Ed.). (2001, 5 octubre). La zona de distensión paso a paso. El Tiempo. Recuperado 9 de septiembre de 2022, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-684002 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Garavito, C., Rodríguez Franco, D., & Durán Crane, H. (2017). La paz ambiental: retos y propuestas para el posacuerdo. Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia. Recuperado 11 de agosto de 2022, de https://www.dejusticia.org/wpcontent/uploads/2017/04/fi_name_recurso_924.pdf | spa |
dc.relation.references | Rubio, J. M. (1991). Significado de lo biológico en el medio ambiente y la acción humana sobre el mismo. Lurralde: Investigación y espacio, (14), 9-25. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://fcds.org.co/lineas-detiempo/area-de-manejo-especial-de-la-macarena-amem/ | spa |
dc.relation.references | Ruiz, W. (2013). Responsabilidad del Estado y sus Regímenes. Bogotá: Ecoe Ediciones. Recuperado 11 de septiembre de 2022, de https://www.ecoeediciones.mx/wpcontent/uploads/2016/03/Responsabilidad-del-Estado-y-susreg%C3%ADmenes-3ra-Edición.pdf | spa |
dc.relation.references | Rutas del Conflicto. (2019). Miedos y Fusiles. Recuperado 5 de julio de 2022, de https://rutasdelconflicto.com/especiales/lucha-mujeres/miedos-yfusiles.html | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Ambiente. (2022, 5 agosto). ¿Qué es el principio de precaución? Observatorio Ambiental de Bogotá. Recuperado 19 de septiembre de 2022, de https://oab.ambientebogota.gov.co/que-es-el-principio-deprecaucion/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (2016) La acción que acabó con el Caguán. Semana. Recuperado 1 de septiembre de 2022, de https://www.semana.com/nacion/articulo/farcsecuestro-avion-con-jorge-eduardo-gechem-turbay-a-bordo-en-el2002/461284/ | spa |
dc.relation.references | Serranía de la Macarena: Parque Nacional Natural. (s. f.). Organización Colparques. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de http://www.colparques.net/MACARENA#aceptar | spa |
dc.relation.references | Semana Rural. (2019, 24 octubre). ¿Cómo afectó el conflicto armado al Área de Manejo Especial de La Macarena y sus guardaparques? Recuperado 11 de agosto de 2022, de https://semanarural.com/web/articulo/guardaparques-de-la-amazoniaotras-victimas-del-conflicto-armado/1194 | spa |
dc.relation.references | World Wildlife Fund [WWF]. (s. f.). Glosario Ambiental. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://www.wwf.org.co/de_interes/noticias/glosario_ambiental/ | spa |
dc.relation.references | García, M. (2021). Lecturas sobre derecho del medio ambiente. Bogotá. Editorial: Universidad Externado de Colombia. Recuperado 10 de octubre de 2022, de https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/de41bbab2f0a-41fa-8658-243b7ab31f78/content | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (24 de noviembre de 1948). Ley 52. Por la cual se declara Reserva Nacional la Sierra denominada “La Macarena”, en la Intendencia del Meta, y se crea la Estación Biológica “José Jerónimo Triana”. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1606080 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (30 de diciembre de 1959). Ley 163. Por la cual se dictan medidas sobre defensa y conservación del patrimonio histórico, artístico y monumentos públicos de la Nación. https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=326 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (9 de noviembre de 1963). Ley 57. Por la cual se incorporan al Instituto de Enfermedades Tropicales "Roberto Franco", de Villavicencio, la Reserva Nacional de "La Macarena" y la Estación Biológica "José Jerónimo Triana", en el territorio del Departamento del Meta, a la Escuela de Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1609843 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (22 de diciembre de 1993). Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional 68 Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia (1991).CONSTITUCIÓN POLÍTICA (secretariasenado.gov.co) | spa |
dc.relation.references | Gobierno Nacional. (14 de octubre de 1997). Ley 418. Por la cual se declara la iniciación de un proceso de paz, se reconoce el carácter político de una organización armada y se señala una zona de distensión. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_85_de_1998_presidenc ia_de_la_republica.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | Gobierno Nacional (14 de octubre de 1998). Resolución Número 85. Por la cual se declara la iniciación de un proceso de paz, se reconoce el carácter político de una organización armada y se señala una zona de distensión. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/resolucion_presid encia_0085_1998.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura. (15 de septiembre de 1971). Acuerdo 26. Por el cual se sustrae un área de la Reserva de la Macarena, se le da el régimen de Parque Nacional Natural y se le fijan nuevos linderos. https://www.redjurista.com/Documents/acuerdo_26_de_1971.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República. (9 de noviembre de 1965). Decreto 2963. Por el cual se señalan la superficie y límites de la Reserva Nacional de “La Macarena”. https://siatac.co/Documentos/ordenamiento_ambiental_del_territorio/norm atividad/areas_protegidas_del_SINAP/Decreto%202963%20del%209%20 de%20noviembre%20de%201965%20PNN%20SIERRA%20LA%20MAC ARENA%20%28CREACION%29.pdf?_t=1592434408 | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República. (1 de septiembre de 1989). Decreto 1989. Por el cual se declara Área de Manejo Especial La Macarena, la Reserva Sierra de La Macarena, se clasifica y zonifica su territorio y se fijan sus límites reales. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1382075#:~:text=DECR ETO%201989%20DE%201989&text=Por%20el%20cual%20se%20declar a,se%20fijan%20sus%20l%C3%ADmites%20reales. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 13 de julio de 1993, Exp. nº 8163. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 23 de septiembre de 1994, Exp. nº 8577. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 23 de septiembre de 1994, Exp. nº 8577. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 5 de marzo de 1998, Exp. nº 10303. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 14 de julio de 2001, Exp. nº 12696. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 29 de enero de 2009, Exp. nº 16576. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia de 31 de mayo de 2013, Rad. 25624. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 12 de junio de 2013, Exp. nº 25949. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia de 31 de julio de 2014, Rad. 32271. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia de 31 de julio de 2014, Rad. 32316. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia de 28 de mayo de 2015, Rad. 31422. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia de 16 de julio de 2015, Rad. 34046. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia de 3 de septiembre de 2015, Rad. 32180. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (10 de noviembre de 2016) Sentencia T-622. Principio de precaución ambiental y su aplicación para proteger el derecho a la salud de las personas-caso de comunidades étnicas que habitan la cuenca del río Atrato y manifiestan afectaciones a la salud como consecuencia de las actividades mineras ilegales. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-622-16.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (24 de enero de 2001). Sentencia C-048. Libertad de configuración legislativa en conflicto armado interno-mecanismos de 70 solución pacífica. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C048-01.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (16 de octubre de 2020). Sentencia SU-455. Revisión de las sentencias de tutela proferidas dentro del proceso promovido por la Arrocera Potrerito S.A.S. en contra de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/SU455-20.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (1 de marzo de 1995). Sentencia C-083. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 8° de la ley 153 de 1887. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-083-95.htm | spa |
dc.description.hashtag | #DerechoAmbiental | spa |
dc.description.hashtag | #Macarena | spa |
dc.description.abstractenglish | The purpose of this paper is to present the impact that was generated in the Sierra de la Macarena from its constitution as a demilitarized zone, the delayed effects caused by overexploitation in this particular geographical area, the inappropriate use of resources, and other problems against the environment and sustainable development. All these elements to generate an analysis and show how the armed conflict and political decisions can directly affect the nature of a region with ecological importance, making use of deductive, descriptive, quantitative methodologies, and the use of tools such as scientific information, legal considerations, constitutional precepts, and the very history of our country, to answer the research question. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |