• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El deterioro ambiental y la pérdida de sostenibilidad: Incidencia del conflicto armado en la Macarena

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento / Open document (1.108Mb)
Fin embargo: 
Fecha
2022
Autor
Ramírez Sánchez, Paola Andrea
Magíster en Derecho Ambiental y Sostenibilidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto poner de presente la afectación que se generó en la Sierra de la Macarena a partir de su constitución como una zona de distensión, los efectos postergados que causa la sobreexplotación en esta zona geográfica particular, el uso inadecuado de los recursos, y demás problemáticas en contra del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Todos estos elementos para generar un análisis y evidenciar cómo el conflicto armado y las decisiones políticas pueden incidir directamente en la preservación de una región con importancia ecológica, haciendo uso de metodologías: deductivas, descriptivas, cuantitativas, y el uso de herramientas como la información científica, las consideraciones legales, preceptos constitucionales y la historia misma de nuestro país, para dar respuesta a la pregunta de investigación.
Resumen en idioma extranjero
The purpose of this paper is to present the impact that was generated in the Sierra de la Macarena from its constitution as a demilitarized zone, the delayed effects caused by overexploitation in this particular geographical area, the inappropriate use of resources, and other problems against the environment and sustainable development. All these elements to generate an analysis and show how the armed conflict and political decisions can directly affect the nature of a region with ecological importance, making use of deductive, descriptive, quantitative methodologies, and the use of tools such as scientific information, legal considerations, constitutional precepts, and the very history of our country, to answer the research question.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/30975
Colecciones
  • Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad [23]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas