Sistema modular para el transporte de la alimentación de las mujeres oficinistas hacía su trabajo que mimetice la carga y reduzca pesos
Date
2018Author
Herrera Álvarez, Paola
Advisor
Vásquez, Leonardo
Hansen, Erick
Ortíz, Sergio
Hashtag(s)
#DiseñoIndustrialMetadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este documento presenta un proceso de investigación enfocado en las necesidades de las mujeres que se desarrollan laboralmente en oficinas, teniendo en cuenta que sus salarios no son altos y Los horarios laborales que les impiden desplazarse a sus hogares al momento del almuerzo, por lo tanto surge la necesidad de priorizar tiempo para cumplir a cabalidad con su jornada laboral sin que afecte su estado físico, y eso incluye una buena alimentación. Teniendo en cuenta que la naturaleza de las personas es satisfacer sus necesidades, se pudo evidenciar, mediante una investigación realizada con métodos de observación, entrevistas, y fotografías; la incomodidad en la mujer oficinista al usar un bolso en el cual se encuentran sus pertenencias personales como maquillaje, billetera, implementos de higiene personal, y demás; por otra parte un bolso, o bolsa plástica en donde desplazan sus alimentos del día, sin dejar a un lado que el enfoque de la investigación es realizada en sector empresarial avenida chile en Bogotá, en donde la alimentación no es ajustable al presupuesto de ellas. Por ende, se observó una necesidad amplia en proteger la integridad física y económica de las mujeres que se realizan actividades en un solo puesto de trabajo, debido a que al realizar desplazamientos con estas cargas diarias puede generar problemas de salud.
Summary in foreign language
This document presents a research process focused on the needs of women who work in offices, considering that their salaries are not high and their work schedules prevent them from going home for lunch. Therefore, there is a need to prioritize time to fully comply with their workday without affecting their physical health, which includes good nutrition. Given that it is in human nature to satisfy one's needs, it was evident, through research conducted using observation methods, interviews, and photographs, that female office workers feel discomfort when using a bag in which they carry personal belongings such as makeup, wallet, personal hygiene items, and others; additionally, a bag or plastic bag in which they carry their daily food. It is important to note that the focus of the research is on the business sector of Avenida Chile in Bogotá, where food is not affordable for them. Therefore, a significant need was observed to protect the physical and economic integrity of women who perform activities in a single workstation, as carrying these daily loads can cause health problems.
Palabras clave
Transporte de alimentos; Mujeres en el trabajo -- Bogotá (Colombia; Alimentación y empleo -- Bogotá (Colombia); Salud laboral -- Bogotá (Colombia)Collections
- Diseño Industrial [2260]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.