• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics

Emme

ir a una plazoleta de comidas, nunca fue más fácil

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento (4.574Mb)
Tabla de Contenido.pdf (333.3Kb)
Fecha
2017
Autor
Sin Gutiérrez, Ana María
Director(es)
Mendoza Gaitán, Leonel Eduardo
Torres Moreno, Viviana Carolina
Herrera Jaramillo, Jully Andrea
Hashtag(s)
#DiseñoIndustrial
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
Este proyecto, realizado desde el área del Diseño Industrial, está conformado por un proceso de investigación desde el estado del arte de la actual tecnología de frontera (Herramienta) “Internet de las Cosas” (IoT) y el estado del arte del lugar a intervenir (Contexto) que son las plazoletas de comida de los centros comerciales. Se abarca el concepto de micropsicología del consumo de Joan Caro, en donde se habla del “costo generalizado” para poder entender las variables de la actividad del consumidor desde la parte de no solo de lo financiero, sino también desde el punto psicológico. Se realiza un profundo proceso de observación del usuario, como actor principal, en diferentes plazoletas de comidas de centros comerciales en Bogotá en horas y días pico, recopilando diferente material audiovisual que sustenta toda la parte de análisis de la actividad y la posibilidad de describir los tipos de usuarios que asisten en este espacio. Para finalizar, se realizan diferentes propuestas de diseño, fundamentadas por la problemática de organización y planificación de las actividades que se ven sometidos a realizar los usuarios en este espacio a intervenir.
Resumen en idioma extranjero
This project, carried out within the field of Industrial Design, consists of a research process focusing on two main areas: the state-of-the-art of cutting-edge technology ("Internet of Things" or IoT) and the state-of-the-art of the intervention site (Context), specifically the food courts in shopping malls. The concept of consumer micro-psychology by Joan Caro is explored, discussing the "generalized cost" to understand the variables of consumer activity not only from a financial perspective but also from a psychological standpoint. A thorough user observation process is conducted, with the user as the main actor, in various food courts of shopping malls in Bogotá during peak hours and days. Different audiovisual materials are collected to support the analysis of activities and describe the types of users frequenting these spaces. Finally, different design proposals are developed, addressing the organizational and planning challenges faced by users in these intervention spaces.
Palabras clave
Plazoletas de comidas; Investigación tecnológica; Plazoletas de comida; Centros comerciales; Observación del usuario; Tipos de usuarios; Desafíos organizacionales; Desafíos de planificación
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28795
Colecciones
  • Diseño Industrial [2260]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas