• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Soberanía corporal

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (10.89Mb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Bautista Espitia, David Esteban
Magister en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Soberanía Corporal es un proyecto cultural enfocado en el entrenamiento físico y en la exploración teórico práctica de la corporalidad que busca promover y posicionar el ejercicio físico desde una perspectiva de juego, expresión, creación, inclusión y socialización. Somos una alternativa frente a los entrenamientos tradicionales fitness, queremos ofrecer una manera de entrenar diferente, divertida, dinámica y variada. Para esto contaremos con un espacio físico de enseñanza cultural llamado Play Ground, donde se abordará el ejercicio desde un enfoque de juego. También se cuenta con una metodología de movimiento propia denominada Trainall. Esta innovación se caracteriza por priorizar la movilidad y la búsqueda de un cuerpo funcional y expresivo. Su variedad de movimientos y su enfoque multiarticular y multifuncional sumado al componente de libertad expresiva hacen que sea un sistema divertido y además muy eficiente y eficaz.
Summary in foreign language
Corporal Sovereignty is a cultural project focused on physical training and practical- theoretical exploration of corporality that seeks to promote and position physical exercise from a perspective of play, expression, creation, inclusion and socialization. We are an alternative to traditional fitness training, we want to offer a different, fun, dynamic and varied way of training. For this we will have a physical cultural teaching spot called Play Ground, where exercise will have a game approach. It also has its own movement methodology called Trainall. This innovation is characterized by prioritizing mobility and the search for a functional and expressive body. Its variety of movements and its multiarticular and multifunctional approach together with the component of expressive freedom make it a fun system that is also very efficient and effective.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28730
Link to resource
https://www.utadeo.edu.co/es/facultad/ciencias-sociales/programa/bogota/maestria-en-gestion-y-produccion-cultural-y-audiovisual
Collections
  • Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual [88]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas