• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Acercamiento a la cultura poética y musical de Ocaña

proyecto de investigación, creación audiovisual y gestión cultural

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (5.353Mb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Acosta Jácome, Laura Daniela
Magister en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La provincia de Ocaña que hace parte la región del Catatumbo, tiene un desarrollo artístico y cultural relevante y significativo; con un desarrollo cultural e histórico que tiene como resultado la generación de un importante legado, el cual está disponible hoy en día, constituyendo la base para que las nuevas generaciones generen su propio legado. Hacer consciencia de lo anterior se traduce en un incentivo para valorar, rescatar, reconocer, y comprender la historia desde lo cultural y lo artístico, a partir de los artistas más relevantes, obras más destacadas y movimientos que marcaron la historia cultural en la ciudad. Sin embargo, se encuentra poco conocimiento, documentación y circulación de este acervo cultural, tanto en el contexto local como nacional. Adicionalmente, la región no cuenta con estudios investigativos sobre la cultura y el arte regional de sus exponentes, promotores y artistas, lo cual es un evidente vacío. En pro de dar solución a este espacio sin explorar surge la serie de micro documentales denominada “Acercamiento A La Cultura Poética y Musical De Ocaña”, un proyecto audiovisual de investigación-creación, centrada en resaltar la cultura de la provincia de Ocaña, teniendo como eje central la música y la literatura, exponentes artísticos y culturales relevantes de la región. El proyecto cuenta con una base central de tipo investigativo que aborda los campos de la música y la literatura; el estudio se enfoca en el conocimiento de la vida y obra de los principales exponentes ocañeros, sus raíces, y estilos en cuanto a composición, interpretación y escritura. Finalmente, se creó un producto audiovisual (serie de tres micro documentales como primeros entregables), que desarrolla las evidencias de investigación por medio de este registro documental. “Acercamiento A La Cultura Poética y Musical De Ocaña” pretende crear un proceso de divulgación y circulación en plataformas virtuales y redes sociales como Facebook y YouTube.
Summary in foreign language
The province of Ocaña that is part of the region of Catatumbo, has an artistic and cultural development relevant and significant; with a cultural and historical development that has as a result the generation of an important legacy, which is available today, They are the basis for new generations to create their own legacy. Making awareness of the above translates into an incentive to value, rescue, recognize, and understand history from the cultural and artistic, from the most relevant artists, most outstanding works and movements that marked the cultural history in the city. However, there is little knowledge, documentation and circulation of this cultural heritage, both in the local and national context. In addition, the region does not have research studies on the culture and regional art of its exponents, promoters and artists, which is an obvious gap. In order to give solution to this unexplored space arises the series of micro documentaries called "Approach to the Poetic and Musical Culture of Ocaña", an audiovisual research-creation project, focused on highlighting the culture of the province of Ocaña, having as its central axis music and literature, relevant artistic and cultural exponents of the region. The project has a central research base that addresses the fields of music and literature; the study focuses on the knowledge of the life and work of the main Ocañero exponents, their roots, and styles in terms of composition, interpretation and writing. Finally, an audiovisual product was created (series of three micro documentaries as first deliverables), which develops the evidence of research through this documentary record. "Acercamiento A La Cultura Poética y Musical De Ocaña" aims to create a process of dissemination and circulation on virtual platforms and social networks such as Facebook and YouTube.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28729
Link to resource
https://www.utadeo.edu.co/es/facultad/ciencias-sociales/programa/bogota/maestria-en-gestion-y-produccion-cultural-y-audiovisual
Collections
  • Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual [88]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas