• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 13, número 1, año 2023
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 13, número 1, año 2023
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Tudo sobre o ExpeditioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos
Esta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Revisión sistemática sobre tipos de sustratos utilizados en la propagación de orquídeas bajo invernadero

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Ver documento (546.5Kb)
Fin embargo: 
Data
2022
Autor
Bello-Castañeda, Natali
Coy-Barrera, Carlos
Pérez, María Mercedes
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Las orquídeas son una familia de plantas que se distinguen por la complejidad,la belleza de sus flores,las interacciones ecológicas con hongos y polinizadores, por su adaptabilidad en diferentes ambientes y por su amplia diversidad. Existenmás de 25000 especies se han reportado a escalamundial, y Colombia es uno de los países que cuenta con el mayor número de especies de orquídeas: se considera que hay 4400 especies agrupadas en 274 géneros.El aumento en la demanda comercial legal e ilegal de orquídeas como productos ornamentales ha dado como resultado un mayor interés en el desarrollo de métodos de propagación masiva no solo para su comercialización,sino para su conservación. Por ello,resulta interesante identificar cuáles son los tipos de sustratos utilizados en invernadero para la producción de orquídeas provenientes de cultivo in vitro, a través del análisis de estudios en los cuales se caracterizan los materiales utilizados de acuerdo con el porcentaje de supervivencia de las plantas en el proceso de aclimatación y endurecimiento, etapa en la cual se realiza el trasplante de laboratorio a condiciones de invernadero, así como las implicaciones que presentan a nivel de metabolismo secundario durante diferentes etapas de desarrollo.
Resumo em língua estrangeira
Orchids are a family of plants that are characterized by their complexity, the beauty of their flowers, their ecological interactions with fungi and pollinators, their adaptability in different environments and their wide diversity. There are more than 25,000 species reported worldwide, and Colombia is one of the countries with the largest number of orchid species: it is considered that there are 4,400 species grouped into 274 genera. The increase in the legal and illegal commercial demand for orchids as ornamental products has resulted in a greater interest in the development of mass propagation methods not only for their commercialization, but also for their conservation. For this reason, it is of interest to identify the types of substrates used in greenhouses where orchids are produced in in vitrocultures, through the analysis of studies in which the materials used are characterized according to the plants survival percentage in the process of acclimatization and hardening –at this stage the laboratory transplant is carried out under greenhouse conditions–as well as the implications they present at the level of secondary metabolism during different stages of development.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28715
Link para o recurso
https://doi.org/10.21789/22561498.1887
Collections
  • Revista Mutis volumen 13, número 1, año 2023 [8]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas