• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Gráfico
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Gráfico
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Xie.Arte/Tattoo

Tattoo - NEO-COLLECTION

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento (1014.Kb)
Fin embargo: 
Fecha
2022
Autor
Cárdenas Castaño, Juan Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
Proyecto “Xie.Arte/Tattoo: NEO-COLLECTION”, es mi trabajo de grado realizado para la Universidad Jorge Tadeo Lozano facultad de artes y diseño de la carrera de Diseño Gráfico, tiene como principal enfoque la ilustración aplicada al vestuario, dirigida a la resignificación del universo otaku por medio de la práctica del tatuaje, en la cual se interviene el espacio donde se realiza, proponiendo una experiencia que transmita confianza, estilo, apropiación gráfica y entable un medio de comunicación para cultivar el conocimiento sobre el tatuaje y el desarrollo ético profesional entre el tatuador y el cliente, así como su lanzamiento gráfico promocional. El problema de diseño es generar una propuesta experiencial que surge al momento de la intervención tatuador/cliente, donde veo una oportunidad de resignificar el atuendo del tatuador, proponiendo un nuevo enfoque en la manera como se muestra el tatuador de tal forma que a través de la apropiación cultural de diferentes aspectos gráficos, así como prendas tradicionales japonesas y que por medio de la ilustración aplicada a vestuario se intervienen 4 piezas textiles y se proponen 5 piezas gráficas ilustradas, generando sentido al atuendo del tatuador, apropiándose de un estilo particular que propongo para mi estudio de arte y mostrando sus características gráficas durante la sesión de tatuaje. Para la solución gráfica de este problema utilizo 2 metodologías de diseño basadas en el (Desing Kit) las cuales proponen entablar una solución por medio del dibujo como medio de comunicación y los prototipos para el desarrollo de piezas textiles (get visual/Build & Run Prototypes) Además se realizaron diferentes entrevistas con artistas del tatuaje y visitas a estos espacios.Se planeó un desarrollo gráfico promocional de diferentes piezas digitales, como la creación de reels, publicaciones digitales,cuadros/poster, entre otros, enfocadas en la promoción del arte y el atuendo del estudio para su lanzamiento promocional en redes sociales (Instagram).
Resumen en idioma extranjero
Project "Xie.Arte/Tattoo: NEO-COLLECTION", is my degree work carried out for the Jorge Tadeo Lozano University, Faculty of Arts and Design of the Graphic Design career, its main focus is illustration applied to clothing, aimed at the resignification of the otaku universe through the practice of tattooing, in which the space where it is done is intervened, proposing an experience that conveys confidence, style, graphic appropriation and establishes a means of communication to cultivate knowledge about tattooing and development professional ethics between the tattooist and the client, as well as its promotional graphic launch. The design problem is to generate an experiential proposal that arises at the moment of the tattooist/client intervention, where I see an opportunity to resignify the tattooist's attire, proposing a new approach in the way the tattooist shows himself in such a way that through the cultural appropriation of different graphic aspects, as well as traditional Japanese garments and that through illustration applied to clothing, 4 textile pieces are intervened and 5 illustrated graphic pieces are proposed, resulting in meaning to the tattoo artist's attire, appropriating a particular style that I propose for my art studio and displaying its graphic features during the tattoo session. For the graphic solution of this problem I use 2 design methodologies based on the (Design Kit) which propose to establish a solution through drawing as a means of communication and prototypes for the development of textile pieces (get visual / Build & Run Prototypes ) In addition, different interviews with tattoo artists and visits to these spaces were carried out. A promotional graphic development of different digital pieces was planned, such as the creation of reels, digital publications, paintings/posters, among others, focused on the promotion of art and the studio outfit for its promotional launch on social networks (Instagram).
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28682
Colecciones
  • Diseño Gráfico [15]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas