• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Abdú Eljaiek: Retratos durante la década de los sesenta y setenta

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver PDF (4.499Mb)
Fin embargo: 
Date
2017
Author
Avendaño Rodríguez, Luis Alfredo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En la historia de la fotografía en Colombia la década de los años setenta es considerada como una de las prolíferas, pues se consolida una generación de reporteros gráficos que ayudan a sentar las bases de la fotografía como una profesión independiente y relevante dentro del campo periodístico. Además de su colaboración en la definición de una forma de proceder que mantiene su influencia hasta el día de hoy. Entre los miembros de esa generación está Abdú Eljaiek, quien, a pesar de seguir los estándares fotográficos de sus contemporáneos, desarrolló un estilo propio, el cual en esta época no fue bien recibido. No obstante, hoy es estimado por su valor estético, ya que como lo demuestra el análisis semiótico hecho en el presente trabajo, este fotógrafo fue capaz de seguir las reglas pero al mismo tiempo transgredirlas en sus retratos. Este es el motivo por el que se le otorga un mayor reconocimiento en la historia de la fotografía en Colombia.
Summary in foreign language
In the history of Colombia photography, the seventies is consider as a prolific era, because in this one consolidates a generations of graphics reporters who help to lay bases of the photography as an independent profession and relevant within the journalistic field. In addition to their collaboration in defining a way of proceeding that remains until today. Among the members of that generation is Abdú Eljaiek, who, despite follow the photographic standards of his contemporaries, developed his own style, which was not well received. However, today he is estimated for its high aesthetic value, since as demonstrated by the semiotic analysis done in the present work, this photographer was able to follow the rules but at the same time transgress them in their portraits. This is why he is given greater recognition in the history of photography in Colombia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2854
Collections
  • Maestría en Estética e Historia del Arte [101]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas