• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

El museo que evita las palabras y la virtualización como herramienta de conservación histórica

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Documento reservado (3.068Mb)
Tabla de Contenido .pdf (86.64Kb)
Date
2016
Author
Vera Pérez, José Raúl
Echeverri Rubiano, Jorge Iván
Advisor
Jiménez Hurtado, Javier Enrique
Páez Vanegas, Andrés
Romero, Sergio Esteban
Hashtag(s)
#DiseñoIndustrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Éste proyecto tuvo como punto de partida la evaluación del museo del marcapasos ubicado en la clínica Shaio delnorte de Bogotá, a partir de la revisión museográfica de los elementos que componen el museo seencontró la categoría temática a la que pertenece el museo y con ésta información se hizo una revisión de las tendencias a las que actualmente se están orientando los museos del mundo para entretener a sus visitantes. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado se realizó una propuesta de renovación museográfica que involucrara elementos que fueron encontrados dentro de las tendencias de los museos modernos enfocados a la enseñanza como: la Lúdica y las experiencias vivenciales y las interacciones a través de medios virtuales. Y otros elementos referentes a la forma de gestionar narrativas como lo son el transmedia y los recorridos dentro del museo. Reuniendo todos estos elementos se planteó un museo que incluyendo elementos como el modelismo, los mecanismos, el uso de dispositivos móviles y realidad aumentada actuaráncomo potenciadores de la lúdica del museo del marcapasos y dinamizaran la relación quetienen los visitantes con los diferentes elementos que allá se pueden encontrar, promoviendo la apropiación de uno de los inventos que se le atribuyen a Colombia.
Summary in foreign language
This project started with the evaluation of the Pacemaker Museum located at the Shaio Clinic in northern Bogotá. Based on the museographic review of the elements that make up the museum, the thematic category to which the museum belongs was identified. With this information, a review of the trends currently being adopted by museums worldwide to engage their visitors was conducted. Considering the aforementioned, a proposal for museographic renewal was developed, incorporating elements found in modern museum trends focused on education, such as: playfulness and experiential learning, and interactions through virtual media. Other elements related to narrative management, such as transmedia storytelling and museum tours, were also considered. Combining all these elements, a museum was proposed where model making, mechanisms, the use of mobile devices, and augmented reality will enhance the playfulness of the Pacemaker Museum and energize the visitors' engagement with the various exhibits, promoting the appropriation of one of the inventions attributed to Colombia.
Palabras clave
Museos; Museografía; Renovación museográfica; Experiencias vivenciales; Lúdica; Interacciones virtuales; Transmedia; Realidad aumentada
Access the physical location of the document
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28218
Collections
  • Diseño Industrial [2265]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas