• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2009
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2009
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Los consumidores cara a cara con los mensajes

El efecto cereal y el sexo como promesa de venta

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (327.9Kb)
Fin embargo: 
Date
2009
Author
Bermúdez Castillo, Jairo A.
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Artículo en el que se propone la expresión efecto cereal para caracterizar las campañas publicitarias que logran gran efecto a largo plazo, es decir, a tra-vés de generaciones. Estrategias de Marketing que se basan en la oferta de regalos (sorpresas, juguetes) cuando se trata de captar como consumidores a los niños; y en la iconografía sexista, cuando se trata de captar la atención de los adultos, aprovechándose de sus necesidades afectivas, y sustentándose en el sexo como promesa de venta. La reflexión invita a la aca-demia a formar con responsabilidad a comunicado-res, publicistas y futuros encargados de los medios, para que los mensajes sean creativos, divertidos y educacionales; reemplazando la iconografía sexista por nuevas maneras de llegar emocionalmente a un grupo objetivo.
Summary in foreign language
The following article is a reflection in which the expression Cereal Effect is proposed by the author to characterize those marketing campaigns that succeed in affecting consumer`s decisions throughout whole generations by offering gifts, pre-sents and/or toys to children to attract their attention and assuring their loyalty in the long run, just as sexist iconography targeted towards adult population takes advantage of affective demands to turn to the promise of sex as the main strategy. The article then invites schools and universities to educate their students in communication, advertisement and media management with responsibility so the messages conveyed are creative, fun and educative, replacing sexist iconography with new more-emotional schemes to reach target audiences.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28076
Link to resource
https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/30
Collections
  • Año 2009 [62]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas