• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2009
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2009
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

The sunset for the traditional Political Parties in Venezuela

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento (334.3Kb)
Fin embargo: 
Fecha
2009
Autor
Illera Correal, Olga Lucía
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
This article seeks to show the changes and the political context in which the Venezuelan traditional political parties were eroded. The article begins with an historical overview identifying how the development of these political institutions created the conditions for the erosion of the parties as axes of political life in Venezuela. Analyzes the deterioration of the formula ADCOPEI and outlines the emergence of personalistic movements, the phenomenon “Chavez” as a consequence of the decline of organized forms of representation
Resumen en idioma extranjero
El artículo busca mostrar los cambios y el contexto del sistema político venezolano que llevó al crepúsculo de los partidos políticos tradicionales. Parte de una visión histórica identificando cómo en la evolución de estas instituciones políticas se crearon las condiciones para la erosión de los partidos como ejes de la vida política venezolana. Se analiza el deterioro de la fórmula AD-COPEI y se esboza la aparición de los movimientos personalistas, el fenómeno “chavista” como una de las consecuencias del declive de las formas organizadas de representación.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28072
Enlace al recurso
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0122-44092009000200007&lng=e&nrm=iso&tlng=es
Colecciones
  • Año 2009 [62]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas