• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Análisis de ciclo de vida de la producción de papel a partir de cáñamo en el contexto colombiano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (540.2Kb)
Date
2022
Author
Medina Rodríguez, Paula Andrea
Advisor
Dávila Rincón, Javier Andrés
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Las problemáticas ambientales han obligado al sector industrial a reinventarse constantemente, buscando alternativas de producción sostenible que les permitan tener resultados económicamente rentables, las empresas que producen papel en Colombia no han sido la excepción, pues han incorporado materias primas como el bagazo de caña de azúcar y el papel reciclado para elaborar sus productos, sustituyendo paulatinamente sus fuentes de celulosa convencionales, las plantaciones forestales. El objetivo de este estudio es realizar el análisis de ciclo de vida de la producción de papel a partir del cáñamo. Se aplicó la metodología de evaluación de ciclo de vida, para lo cual se establecieron dos escenarios, uno para la producción de papel a partir de pino y otro para la producción de papel a partir del cáñamo, de modo que se determinaran, de forma comparativa, los beneficios que tiene la especie cannábica como sustituto de las fuentes de celulosa convencionalmente utilizadas en la industria papelera. Con este fin, se cuantificaron todos los recursos necesarios para el desarrollo de las plantas desde la etapa de siembra hasta la obtención del producto final, una tonelada de papel bond.
Summary in foreign language
Environmental problems have forced the industrial sector to constantly reinvent itself, looking for sustainable production alternatives that allow them to have economically profitable results. Companies that produce paper in Colombia have not been the exception, since they have incorporated raw materials such as sugar cane bagasse and recycled paper to make its products, gradually replacing its conventional cellulose sources, forest plantations. The objective of this study is to carry out the life cycle analysis of the production of paper from hemp. The life cycle assessment methodology was applied, for which two scenarios were established, one for the production of paper from pine and the other for the production of paper from hemp to determinate, comparatively, the benefits of hemp as a substitute for cellulose sources conventionally used in the paper industry. For this purpose, all the resources necessary for the development of the plants were quantified from the sowing stage to obtaining the final product, a ton of bond paper.
Palabras clave
Producción de papel
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28060
Collections
  • B- Tesis y trabajos de grado dirigidos por el profesor Javier Andrés Dávila-Rincón [10]
  • Ingeniería Ambiental [7]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas