• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2022
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2022
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Responsabilidad social empresarial del turismo en la construcción de paz

caso de los hoteles en la Macarena, Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (2.430Mb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Téllez Bedoya, Carlos Arturo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El objetivo de la investigación fue analizar las interpretaciones y prácticas de RSE, que lleva a cabo el sector hotelero de la Macarena, Meta, como aporte en la construcción de la paz en la región y, con ello, valorar el papel que tiene el sector en la construcción de la paz en Colombia. El diseño metodológico empleado incorporóprimordialmente el enfoque de investigación cualitativo,sin dejar de lado el análisis de los datos cuantitativos. Setuvo un alcance descriptivo, pretendiendo identificar las interpretaciones y prácticas del tejido social del turismoenla Macarena. Las entrevistas aplicadas evidenciaron que no existe homogeneidad en las percepciones de los entrevistados acerca de la RSE y la construcción de paz, al igual que el rol de los hoteles en este escenario. A su vez, gran parte de los actores percibieron una relación directa entre turismo y paz, aunque los hoteles estudiados mencionaron que hoy por hoy no llevan a cabo acciones de RSE enfocadas a la construcción de paz, a pesar que involuntariamente algunos de ellos ya estánaplicándolas.En conclusión, el turismo representa una oportunidad única para la reconciliación de los actoresen la Macarena, propicia la reconstrucción de la memoria y el perdón, al igual que orienta la aparición del turismo fénix.Cabe destacar, este trabajo fue pionero en la región y facilita que los actores identifiquen posturas críticas sobre el tema, a la vez que la academia desarrolle proyectos adicionales teniendo en cuenta el instrumento creado y validado.
Summary in foreign language
The objective of the research was analyze the interpretations and practices of CSR, carried out by the hotel sector of La Macarena, Meta, as a contribution to the construction of peace in the region and, with this, assess the role of thissector in the construction of peace in Colombia. The methodological design used primarily incorporated the qualitative research approach, without neglecting the analysis of quantitative data. It had a descriptive scope, trying to identify the interpretations and practices of the social fabric of tourism in the Macarena. The applied interviews showed that there is no homogeneity in the perceptions of the interviewees about CSR and peacebuilding. In turn, most of the actors perceived a direct relationship between tourism and peace, although the hotels studied mentioned that today they do not carry out CSR actions focused on peacebuilding, despite the fact that some of them are already involuntarily applying them. In conclusion, tourism represents a unique opportunity for the reconciliation of the actors in the Macarena, it fosters the reconstruction of memoryand forgiveness, as well as it guides the emergence of phoenix tourism. It should be noted that this work was pioneering in the region and facilitates that the actors identify critical positions on the subject, while the academy develops additional projects consideringthe instrument created and validated.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28037
Link to resource
https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.30.8818
Collections
  • Año 2022 [18]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas