• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 13, número 1, año 2023
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 13, número 1, año 2023
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Patrones de actividad de mamíferos medianos en fragmentos de bosque de Marquetalia (Caldas, Colombia)

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento (575.1Kb)
Fin embargo: 
Fecha
2023
Autor
Fonseca-Prada, Katiuska A.
Botero-Henao, Nicolás
Mendoza-Mora, Alexander
Tunarrosa-Echeverría, Eliana
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
Los patrones de actividad constituyen un aspecto importante del comportamiento y la ecología de los mamíferos, y su estudio puede ofrecer información relevante para su conservación; no obstante, este tema ha sido poco estudiado en múltiples especiesneotropicales. Con el fin de entender estos patrones, el fototrampeo se destaca como una de las técnicas que permiten obtener información de diversas especies de mamíferos, incluyendo algunas difíciles de registrar o estudiar con otros métodos. En el presente estudio, documentamos información sobre los patrones de actividad de diez especies de mamíferos medianos registrados en fragmentos de bosque en Marquetalia (Caldas), municipio ubicado en los Andes centrales, cuyos ecosistemas naturales enfrentan diversas amenazas como la expansión de los territorios agrícolas y ganaderos y la urbanización. Para ello se instalaron cámaras trampa en tres fragmentos de bosque y se analizaron los datos de acuerdo conla frecuencia de registros obtenidos a través deldía, clasificando las especies como diurnas, nocturnasocrepusculares. Para las especies con el mayor número de registros (Didelphis marsupialis, Dasyprocta punctatay Syntheosciurus granatensis) se graficó el patrón diario de actividad, evidenciando poca variabilidad frentea lo reportado por otros autores en áreas con diversos grados de intervención. Estos hallazgos son relevantes paracontribuir aentender algunos de los factores que influyen sobre aspectos comportamentales de los mamíferos terrestres y la influencia de diversas presiones y amenazas sobre éstos.Palabras clave:fototrampeo; periodo de actividad;mamíferos terrestres;bosque andino; Colombia; ciencias naturales.
Resumen en idioma extranjero
Activity patterns are an important aspect of the behavior and ecology of mammals, and their study can provide relevant information for their conservation; however, this topic has been little studied in multiple Neotropical species. In order to understand these patterns, photo-trapping stands out as one of the techniques that allows information to be obtained from various species of mammals, including some that are difficult to record or study with other methods.In this study,we document the activity patterns of ten species of medium-sizedmammals recordedin forest fragments in Marquetalia (Caldas), amunicipality locatedin the central Andes, whosenatural ecosystems face variousthreats such as the expansion of the agricultural frontierand urbanization. For this,camera traps were installed in three forest fragments,and the data were analyzed according to the frequency of records obtained over time, classifying the species as diurnal, nocturnal, crepuscular, or cathemeral. Forthe species with the highest number of records (Didelphismarsupialis, Dasyprocta punctata andSyntheosciurus granatensis) showing little variation compared to that reported by other authors in areas different degrees of disturbance.These findings are relevant to contribute to understanding some of the factors that influence behavioral aspects of terrestrial mammals and the influence of various pressures and threats on them.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28028
Enlace al recurso
https://doi.org/10.21789/22561498.1852
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/issue/view/151
Colecciones
  • Revista Mutis volumen 13, número 1, año 2023 [8]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas