Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales
Browse by
Perfil del egresado
Competencias Generales:
El egresado del programa de Maestría en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales será una persona respetuosa de los demás, analítica, crítica, creativa e innovadora, con capacidad de tomar decisiones, desarrollar trabajos de manera sistemática y autónoma, competente para trabajar en equipo en concordancia con la misión y los principios expresados en el Proyecto Educativo Institucional. Competencias específicas. El egresado, de acuerdo con la modalidad (profundización e investigación) deberá ser capaz de: Identificar, analizar y utilizar información que permita el diseño, la adaptación y la incorporación de tecnologías de procesamiento, el desarrollo de nuevos productos y la adopción de sistemas de calidad para mejorar la competitividad del sector. Plantear soluciones creativas e innovadoras a problemas de la agroindustria considerando las necesidades del sector, la dinámica de los mercados y la gestión sostenible de los recursos a través de la formulación de proyectos. Desarrollar investigación científica en las áreas de ingeniería de procesos, ingeniería de productos e ingeniería de la inocuidad tendiente a evaluar alternativas de solución a los problemas de la industria manufacturera y la agroindustria. Gestionar, conformar y mantener redes de trabajo inter y multidisciplinario con diversos actores de otras empresas, instituciones, eslabones de la cadena agroindustrial, investigadores, gobierno, entre otros. Desarrollar capacidad para identificar, proponer y ejecutar actividades de consultoría y asesoría así como para controlar y hacer seguimiento a proyectos en curso. Click aquí para visitar el sitio web del programa académicoRecent Submissions
-
Valorización de residuos del beneficio del cacao para una economía circular a través de bolsas biodegradables con aplicación en embolsado de plátano
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2023-09-06) -
Evaluación del modelo cinético de la extracción del aceite de borra de café usando CO2 supercrítico
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2023-09-06) -
Evaluación económica de la siniestralidad laboral: estudio de caso de un laboratorio farmacéutico
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2023-08-25) -
Simulación para la obtención de hidrocarburos líquidos mediante el proceso fisher-tropsh a partir de gases fugitivos
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Evaluación del efecto de variables asociadas a la calidad del bagazo de caña en el proceso de combustión para uso en unidades productivas de cámara plana en la Hoya del rio Suarez
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Evaluación del proceso de cavitación hidrodinámica para el tratamiento de los lixiviados generados en el almacenamiento de residuos orgánicos del municipio de Villa de San Diego de Ubaté
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2023) -
Análisis de la calidad del grano de cacao modelo araucano en tres materiales regionales FSA13, FEAR5 Y FTA2 en Saravena, Arauca.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2023) -
Diseño de una herramienta tecnológica para la administración de operaciones en PyMEs de alimentos en Bogotá. Aplicado al sector de panificación.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2023-01-31) -
Extracción de aceites esenciales a partir de las plantas Chisacá (Spilanthes americana)
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2023) -
Evaluación de condiciones de operación del proceso de sulfonación de éster metílico (ME) en la compañía Detergentes Ltda.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Prototipo de Sistema de Gestión de requerimientos gubernamentales - SIGERG
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2020) -
Diseño de una propuesta para mejorar el proceso productivo en la empresa Manufacturas para Cereales S.A. mediante herramientas Lean manufacturing
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Propuesta de mejora en procesos de servicio mediante el uso de Value Stream Mapping caso de estudio en el área de operaciones en la empresa Electroequipos Colombia S.A.S.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Desarrollo de una bebida no láctea enriquecida con betaglucano a base de salvado de avena y harina de cebada.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Formulación de una nanoemulsión estable para encapsulación de un saborizante con aplicación en la industria de bebidas
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Producción de furfural y ácido levulínico a partir de pasto Camerún morado (Pennisetum purpureum cv. morado) utilizando un catalizador de estaño soportado en un carbón activado sulfonado mediante un proceso de dos pasos
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Evaluación de elicitores para promover la producción de metabolitos secundarios en hojas de Annona cherimola Mill
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Diseño conceptual de una planta de procesamiento de material compuesto biocarbonizado-mineral para mejoramiento de suelos, a partir de mineral calcáreo y cascarilla de café del departamento del Huila
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Evaluación de la producción de biogás a partir de biomasa residual hortícola pretratada en un sistema de maceración enzimático
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Desarrollo de un empaque postcosecha a partir de residuos de piña
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021)