• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Predicción de cobertura de coral de los arrecifes de coral escleractinios de Santa Marta, Colombia aplicando técnicas de aprendizaje automático

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.172Mb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Zapata, Sebastián
Blanco Alfonso, Lizeth
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Los arrecifes de coral son invertebrados coloniales que existen hace miles de años. Son ecosistemas que permiten mantener el equilibrio químico, bioquímico y biológico del océano. Sin embargo el cambio climático, transformaciones naturales y los procesos ejecutados por los seres humanos sobre el medio ambiente han provocado alteraciones en la dinámica poblacional y deterioro del ecosistema. Es así como esta investigación busca evaluar modelos como redes neuronales y procesos estocásticos para predecir el cambio de cobertura de coral de los arrecifes de coral escleractinios en Santa Marta, Colombia. Específicamente, se evaluaron dos técnicas de predicción de series temporales: proceso estocástico ARIMA y red neuronal LSTM sobre la serie temporal de cobertura de coral escleractinio en el Chengue Santa Marta Colombia, encontrando que la red neuronal LSTM tiene un mejor rendimiento respecto al modelo ARIMA.
Summary in foreign language
Coral reefs are colonial invertebrates that have existed for thousands of years. They are ecosystems that allow maintaining the chemical, biochemical and biological balance of the ocean. However, climate change, natural transformations and the processes carried out by human beings on the environment have caused alterations in population dynamics and deterioration of the ecosystem. This research seeks to evaluate models such as neural networks and stochastic processes to predict the change in coral cover of scleractinian coral reefs in Santa Marta, Colombia in order to contribute to the estimation of the behavior of these ecosystems. Two time series prediction techniques were evaluated: ARIMA stochastic process and LSTM neural network on the time series of scleractinian coral cover in Chengue Santa Marta Colombia, finding the LSTM neural network has a better performance compared to the ARIMA model.
Palabras clave
Predicción
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27763
Collections
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos [42]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas