• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Centro de Inclusión Cultural Chambacu

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (2.703Mb)
Fin embargo: 
Anexos (5.677Mb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Bustos Casas, Andrés Johan
Hashtag(s)
#Arquitectura
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El panorama actual de la ciudad de Cartagena en temas de Desarrollo urbano es poco alentador, el distrito enfrenta retos considerables para desempeñar un papel más relevante a la hora de fortalecer la modernización y el rediseño de la ciudad ligado a su componente cultural. Tras el análisis del lugar a intervenir ubicado dentro del área urbana de la ciudad de Cartagena de Indias, en el barrio el Torices sector la Unión, se identificó la problemática de carencia de equipamientos, zonas de interacción y áreas para el desarrollo de la cultura, dirigido hacia una población informal que demanda espacios públicos de calidad, que logren una transformación de la zona y que brinde el dinamismo necesario para el impulse de su barrio como un área de integración de desarrollo socio - cultural y económico para la ciudad. El objetivo del proyecto es contribuir a la proyección urbana del sector a partir de un equipamiento cultural, teniendo en cuenta las dinámicas urbanas del sector, propuesta que se basa a través de recorridos que promueven el desarrollo personal por medio de actividades, enfocados en la cultura como eje del desarrollo de la comunidad por todo el arraigo histórico – cultural de la ciudad de Cartagena, lo cual la hace reconocible y destacable a nivel mundial y la convierte en un gran referente a nivel nacional, por ello, se hace un estudio del lugar y de los referentes que nutren entre sus estrategias, lo necesario para contribuir en el proyecto. El proyecto surge de la curiosidad del autor con respecto a la calidad de los escenarios de integración para los habitantes de la ciudad y la situación que enfrenta el distrito en temas de infraestructura y configuración organizativa para generar factores de desarrollo económico y cultural que demanda la ciudad. Se toma en cuenta la diversidad socio económica propia del sector y sus diferentes tipologías de construcción, desde una arquitectura tradicional y contemporánea, y el carácter medio ambiental de la zona, para proyectar un espacio de integración de carácter público para el desarrollo integral de sus habitantes, donde se desarrollen diferentes actividades entre exponentes y espectadores de cultura para llegar a convertirse en un medio educativo, participativo y relevante para el desarrollo de la sociedad Cartagenera
Summary in foreign language
The current panorama of the city of Cartagena in terms of urban development is not very encouraging, the district faces considerable challenges to play a more relevant role in strengthening the modernization and redesign of the city linked to its cultural component. After the analysis of the place to intervene located within the urban area of the city of Cartagena de Indias, in the neighborhood of El Torices sector La Unión, the problem of lack of equipment, interaction zones and areas for the development of culture was identified, directed towards an informal population that demands quality public spaces, which achieve a transformation of the area and provide the necessary dynamism for the promotion of its neighborhood as an area of integration and socio-cultural and economic development for the city. The objective of the project is to contribute to the urban projection of the sector from a cultural equipment taking into account the urban dynamics of the sector, proposal that is based through routes that promote personal development through activities focused on culture as the axis of community development for all the historical-cultural roots of the city of Cartagena that makes it recognizable and remarkable worldwide and a great reference at national level, therefore, a study of the place and the references that nourish among its strategies, what is necessary to contribute to the project is made. The project arises from the author's curiosity regarding the quality of the integration scenarios for the inhabitants of the city and the situation faced by the district in terms of infrastructure and organizational configuration to generate economic and cultural development factors demanded by the city. It takes into account the socio-economic diversity of the sector and its different types of construction, from a traditional and contemporary architecture, and the environmental character of the area, to project an integration space of public character for the integral development of its inhabitants, where different activities are developed between exponents and spectators of culture to become an educational, participatory and relevant means for the development of the Cartagena society.
Palabras clave
Centro de inclusión
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27650
Collections
  • Arquitectura [482]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas