• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Un juego ancestral para el desarrollo social en Zipacoa/ Bolívar

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (847.2Kb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Camargo López, J. Sebastián
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Un juego ancestral para el desarrollo social en Zipacoa/ Bolívar es un proyecto enfocado a la recuperación del tejido social enfocado en esa población colombiana. En al año 2001 Zipacoa fue víctima de un ataque por las fuerzas armadas al margen de la ley, que desequilibro a sus habitantes generando roces sociales que desestabilizan a la población, y perjudican su desarrollo. Con este proyecto busco la reparación de la estructura social Zipacohera, trayendo y creando una nueva alternativa que busca reparar el tejido social Un juego ancestral para el desarrollo social en Zipacoa/ Bolívar y el papel del diseño industrial es suplir las necesidades con actividades, en las que están inmersas variables como: puntos de unión, direccionalidad, balance, maniobrabilidad, separación, convergencia, orientación, radialidad, equilibrio y un poco de diseño reflexivo. Con base a lo anterior tome la decisión de desarrollar un producto que fomente la reparación y reconstrucción del tejido social de Zipacoa.
Summary in foreign language
An ancestral game for social development in Zipacoa / Bolívar is a project focused on the recovery of the social fabric focused on that Colombian population. In 2001 Zipacoa was the victim of an attack by the armed forces outside the law, which unbalanced its inhabitants, generating social friction that destabilized the population and harmed its development. With this project I seek to repair the Zipacohera social structure, bringing and creating a new alternative that seeks to repair the social fabric An ancient game for social development in Zipacoa/Bolivar and the role of industrial design is to supply needs with activities, in which variables such as: points of union, directionality, balance, maneuverability, separation, convergence, orientation, radiality, are immersed. balance and some thoughtful design. Based on the above, I made the decision to develop a product that promotes the repair and reconstruction of the social fabric of Zipacoa.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27450
Collections
  • Diseño Industrial [594]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas