• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería de Alimentos
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería de Alimentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) para una planta de elaboración de productos cárnicos procesados

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.419Mb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Osorio Hernández, Pedro Alejandro
Ingeniero(s) de Alimentos
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El objetivo de esta investigación es diseñar un sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de control (APPCC) aplicado a una planta de elaboración de productos cárnicos; dicho sistema previene y controla los riesgos de los distintos tipos de contaminación generados durante todas las etapas productivas, con el fin de garantizar la inocuidad de los productos. Implementar un programa APPCC permite el enfoque a la detección y prevención de los peligros antes de que afecten el proceso productivo brindando un control de calidad. Esta investigación propone un diseño de peligros para cinco clases diferentes de productos; mediante la identificación y selección de peligros significativos, puntos críticos de control (PCC), límites críticos de control, el sistema de vigilancia, las medidas correctivas y los métodos de verificación. Se utilizó el método propuesto por el Codex Alimentarius a través de los siete principios básicos dando como resultado el diseño de dicho plan.
Summary in foreign language
The objective of this research is to design a Hazard Analysis and Critical Control Points system (HACCP) applied to a meat product processing plant; this system prevents and controls the risks of the different types of contamination generated during all production stages, in order to ensure product safety. Implementing a HACCP program allows the focus on the detection and prevention of hazards before they affect the productive process, providing a quality control. This research proposes a hazard design for five different classes of products by identifying and selecting significant hazards, critical control points (CCP), critical control limits, monitoring system, corrective measures and verification methods. It was used the method proposed by Codex Alimentarius through the seven basic principles resulting in the design of said plan.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27285
Collections
  • Ingeniería de Alimentos [13]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas