• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Diseño Urbano
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Diseño Urbano
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Plan parcial de renovación urbana Plaza Chicó

documento de modificación formulación plan parcial de renovación urbana “Plaza Chicó”

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento (7.282Mb)
Fin embargo: 
Fecha
2022
Autor
Ortiz González, Diana Carolina
Rodríguez Martínez, Javier Arturo
Hashtag(s)
#Urbanismo
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
Dentro de los planteamientos propuestos en el Plan Parcial Plaza Chicó ofertado a la ciudad de Bogotá en el año 2019 que plantea el propósito de contribuir a la consolidación de Bogotá D.C. como una ciudad ordenada, incluyente y diversa. Adicional a lo anterior, se plantea potencializar la zona donde se encuentra ubicado en la ciudad para convertirla en nuevo nodo de desarrollo que ofrezca nuevas zonas de empleo, nuevas zonas residenciales y nueva oferta de zonas comerciales, culturales y de oficinas, conteniendo mejoras para las condiciones de vida tanto para residentes como trabajadores sin dejar de lado el garantizar los derechos de los propietarios actuales y protegiendo su participación en el proyecto Sin embargo, varias de las acciones planteadas no contribuyen positivamente a la obtención de los propósitos ya que la pretensión sobre los espacios públicos está muy limitada dentro de la adecuación de espacios sociales y culturales sobreponiendo sobre esto una serie de tratamientos edificatorios en altura que rompe de manera significativa una interacción más inclusiva frente de la población, y una intervención importante sobre los aspectos ambientales. Es por esta razón que se realiza la propuesta que se describe en este documento, en donde a través del análisis de los diferentes sistemas urbanos del área de intervención e influencia se plantean alternativas que permitan una articulación equilibrada entre los intereses de los propietarios, la población flotante del lugar con las actividades propias de los usos del suelo presentes mediante la consolidación de una estructura urbana más consistente que facilite la apropiación de quienes allí habitan temporal o permanentemente.
Palabras clave
Urbanismo
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27278
Colecciones
  • Especialización en Diseño Urbano [45]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas