• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Vacío como elemento articulador entre el proyecto y el paisaje por medio del recorrido

Museo Memorial 21-N, Portal Américas, barrio Las Margaritas - Bogotá

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (9.727Mb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Ordoñez Román, Cristhian
Arquitecto(a)
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El 21 de noviembre de 2019 hasta junio de 2021 se dio la manifestación más masiva en la historia actual de Colombia, por causa de la inconformidad de la población colombiana por hechos relacionados a políticas públicas, dejando por un lado el cumplimiento de una serie de peticiones y por otro lado un saldo de muertes y atropellos a los derechos fundamentales de los Colombianos, a modo de reconocimiento y reparación de las víctimas de este momento histórico, se plantea una intervención en la manzana dotacional del Portal de Transmilenio de Las Américas, por ser el punto más violento en la ciudad de Bogotá Bajo este contexto, el trabajo será planteado en base al concepto de: “Vacío como elemento articulador entre el proyecto y el paisaje por medio del recorrido” esto como interpretación del vacío como una ausencia, la cual se da en relación a las victimas como eje articulador entre el proyecto y el lugar en el cual se emplaza, guiando recorridos públicos y privados que se toman como elemento básico del proceso indispensable al participar en el paro nacional, para finalmente, sembrar un mensaje de unidad y esperanza a través de fortalecer los comunitarios en este momento tan polarizado en el cual se encuentra el país.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27276
Collections
  • Arquitectura [397]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas