• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Tudo sobre o ExpeditioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos
Esta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Centro recreativo para el adulto mayor

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Ver documento (4.337Mb)
Fin embargo: 
Data
2022
Autor
Lievano Silva, Laura María
Arquitecto(a)
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Dentro de este documento se llevará a cabo la explicación y fundamentación del proyecto del Centro Recreativo para el Adulto Mayor. Abordando principalmente por la descripción del edificio de usos múltiples enfocados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que residen en la Localidad de Teusaquillo, más específicamente el barrio de Ciudad Salitre Oriental. A p artir de los datos que nos brindan las plataformas gubernamentales, se justifica la intervención y necesidad del sector por un espacio enfocado a la recreatividad e integración de la población objetivo, por lo cual el edificio de usos múltiples que se prop one para este lugar se empieza a desarrollar con el concepto de la levedad. Para la construcción propia de la definición del concepto, es necesario tener en cuenta diferentes puntos de vista en otros proyectos que muestren por medio de su programa y su com posición que representan la levedad en diferentes aspectos. Respecto a la elaboración del edificio junto con la levedad, se explicará una definición de elaboración propia teniendo en cuenta otras definiciones para plasmarse en el edificio de usos múltiple s. Por medio de las operaciones formales básicas se define la levedad por medio de arquitectura, que así mismo se evidencia a lo largo y ancho del edificio propuesto. Con el propósito de exponer más a fondo el edificio, se bordará aspectos técnicos, funcio nales, conceptuales, programáticos e incluso artísticos para dar constancia a la importancia del concepto y este como rige en todos los aspectos arquitectónicos del proyecto.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27270
Collections
  • Arquitectura [412]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas