Actividad recreodeportiva de inclusión familiar en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad en miembros inferiores
View/ Open
Date
2010Author
Forero Aragón, Giovanna Carolina
Hashtag(s)
#DiseñoIndustrialMetadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Durante los últimos años en Bogotá ha ido aumentando de manera considerable el porcentaje de la población
discapacitada; en el Censo de 1993 se registró un total de 63.372 personas (1,29%) y 331.301
personas (4,9%) en el Censo del año 20051, quienes diariamente están expuestas a situaciones de discriminación
y exlusión social lo cual les hace aún más difícil la participación plena en actividades de su
comunidad, como la recreación y el deporte. Esto también afecta negativamente aspectos fundamentales
en el proceso de rehabilitación como son: la seguridad, la independencia y el bienestar social de
cada uno.
Según datos estadísticos del DANE, solamente el 86.5% de la población con discapacidad tiene participación
social y tan solo el 13,8% de estos estan incolucrados en asuntos deportivos y de recreación2,
aún cuando existen leyes que decretan promover y desarrollar programas y actividades de esta índole,
cuya finalidad es contribuir por medio del deporte a la normalización integral de toda persona con
limitación
Summary in foreign language
In recent years, the percentage of the disabled population in Bogotá has increased considerably. In the 1993 Census, a total of 63,372 people (1.29%) were registered, and 331,301 people (4.9%) were recorded in the 2005 Census. They are daily exposed to situations of discrimination and social exclusion, which makes full participation in community activities, such as recreation and sports, even more difficult. This also negatively impacts fundamental aspects of the rehabilitation process, such as safety, independence, and social well-being. According to statistical data from DANE, only 86.5% of the disabled population participates socially, and only 13.8% of these are involved in sports and recreational activities, even though there are laws that mandate the promotion and development of programs and activities of this nature, aimed at contributing to the comprehensive normalization of every person with disabilities through sports.
Palabras clave
Inclusión familiar; Discapacidad -- Aspectos sociales; Discriminación social -- Bogotá (Colombia); Exclusión social -- Bogotá (Colombia); Bienestar social; Participación socialCollections
- Diseño Industrial [2237]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Alma caribe : Malecón Social Club - Parte 2
Araujo, Enrique (Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Emisora HJUT 106.9 fm estéreo, 2015-02-28) -
Propuesta de un modelo de mercadeo social para el programa nacional de educación para la paz Educapaz, en Colombia
Cruz Pabón, Daniel (2020-05) -
Foro semestral de análisis de coyuntura
Fajardo Valencia, Gloria Consuelo; Lobo, Sandra Marcela; Sogamoso, Marcela (2019)