Módulo pedagógico de información itinerante, para el fortalecimiento de los procesos de educación ambiental distrital
Date
2010Author
Jiménez Peláez, Hanna Natalie
Advisor
Fernández Neira, Ana María
Jiménez Hurtado, Javier Enrique
Martínez Palacios, Emerson
Hashtag(s)
#DiseñoIndustrialMetadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este documento representa el trabajo de investigación de viabilidad y factibilidad de la idea, logrando demostrar en cada uno de los aspectos aquí mencionados, las oportunidades que representa el desarrollo de ¨Modoambiente¨.
En primer lugar se justifica el proyecto, haciendo relevancia a la importancia que tiene este en el área del diseño industrial y la participación y contribución del proyecto con algunas otras áreas; seguido a esto se presentan los objetivos, los cuales evidencian el escenario deseable que se espera para el desarrollo del proyecto respondiendo además necesariamente al núcleo del problema y los objetivos específicos que delimitan de cierta forma el desarrollo del proyecto.
Más adelante se realiza un inventario que evidencian los límites y alcances del proyecto, en su primera etapa de presentación y sustentación; seguido a esto, se presenta el marco conceptual en el cual se mencionan los conceptos básicos que se manejaron a lo largo del proyecto y la influencia de estos durante el desarrollo del mismo. A continuación, el lector encontrará el marco de referencia que demuestra la caracterización del proyecto y las referencias teóricas que se tuvieron en cuenta para su desarrollo; luego se define el usuario en términos demográficos, psicográficos y geográficos y el contexto, así como las posibles entidades, comunidades y demás que puedan hacer uso del proyecto o se beneficiaran por este.
Summary in foreign language
This document represents the research work on the viability and feasibility of the idea, demonstrating the opportunities that the development of "Modoambiente" presents in each of the aspects mentioned here.
Firstly, the project is justified by emphasizing its importance in the field of industrial design and the project's participation and contribution to other areas. Following this, the objectives are presented, which outline the desirable scenario expected for the project's development, responding to the core problem and the specific objectives that delimit the project's development.
Subsequently, an inventory is conducted to outline the limits and scope of the project in its initial stage of presentation and defense. Following this, the conceptual framework is presented, mentioning the basic concepts used throughout the project and their influence during its development. Next, the reader will find the reference framework that demonstrates the project's characterization and the theoretical references considered for its development. Then, the user is defined in demographic, psychographic, and geographic terms, as well as the context, including possible entities, communities, and others that may use or benefit from the project.
Palabras clave
Educación ambiental; Investigación de viabilidad y factibilidad; Diseño industrial; Inventario y marco conceptual; Usuarios y contexto.Collections
- Diseño Industrial [2237]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.