Search
Now showing items 1-10 of 64
Living lab de agricultura y micología urbana de la Universidad Jorge Tadeo Lozano “la torre plataforma como contenedor urbano de experiencias biofilicas”
Revisando el fenómeno de densificación de los centros urbanos, donde nos encerramos en muros y perdemos cada vez más nuestra relación con la naturaleza, dejamos de lado la interacción con nuestros vecinos y olvidamos ...
Centro deportivo Parque los Pijaos
Planteamiento de un Centro deportivo en una zona de alta vulnerabilidad con el
objetivo de generar una contra a los problemas de degradación social presentes en
estos sectores (Drogadicción, violencia, segregación), el ...
Parque industrial y recreativo del caribe transformacion del límite de la zona portuaria con el barrio pescaito. Santa marta – Magdalena
El lugar de intervención y desarrollo del presente proyecto es un espacio con problemas serios de habitabilidad, con efectos nocivos en el sector y un límite físico que transgrede la continuidad de la traza urbana existente. ...
Centro recreativo y cultural Ibiza - Bogotá la continuidad espacial como estrategia para articular el edificio y el espacio público
Tras haber realizado el análisis del lugar, ubicado en la localidad de Usaquén, San
Cristóbal Norte , al nororiente de Bogotá, sector que abarca el barrio La Mariposa y
el Plan Parcial Ibiza, se identificó que el sector ...
La alteridad como modo de habitar el espacio público
Esta monografía pretende evidenciar desde la conceptualización hasta la proyección urbanística, el concepto de alteridad desarrollado en un proyecto de espacio público, tomando como caso de estudio la ciudad de Manizales ...
San Bernardo, entorno urbano vital y seguro en la habitualidad de las mujeres el espacio público como lugar de transición y diálogo entre el centro urbano y el contexto circundante
El barrio San Bernardo posee grandes problemas de inseguridad y deterioro del espacio público, lo que crea debido a su configuración espacial, límites físicos y sociales que se manifiestan en las periferias del barrio ...
Biblioteca Pública Altavista, Localidad de Usme: La fragmentación del límite como escenario de interacción para revitalizar el espacio residual.
Las ciudades se perciben a través del paisaje urbano construido debido a la apreciación visual que dan los habitantes sobre aquellos elementos que empiezan a descubrir y les parecen atractivos, sin embargo la realidad ...
Plaza de mercado, como mecanismo de revitalización del centro de villavicencio
El proyecto Plaza de mercado, como mecanismo de revitalización del centro de Villavicencio busca diseñar un equipamiento de uso comercial que funcione como mecanismo de revitalización para el centro de Villavicencio, además ...
Diseño Urbano: Bordes urbanos
En ese documento se encuentra todo lo desarrollado en cada una de las asignaturas que se estudiaron a través del primer semestre de la Especialización en Diseño Urbano, para cada una se presenta introducción y conclusión ...
Centro de formación práctico agropecuario en Molagavita, Santander
A partir de una investigación realizada se evidencio una serie de problemáticas en el
municipio de Molagavita las cuales se pueden concretar en la migración de habitantes y la
falta educativa y tecnológica para la ...