Material didáctico para el desarrollo de nociones lógicomatemáticas que fortalezca los procesos de socialización entre niños videntes e invidentes en grado kinder
Date
2010Author
Forero Aragón, Giovanna Carolina
Advisor
Gámez, Sebastián
Manrique, Aida
Patiño, Edgar
Hashtag(s)
#DiseñoIndustrialMetadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Según datos estadísticos del DANE, durante los últimos años en Bogotá ha ido aumentando de manera considerable el porcentaje de la población con discapacidad de algún tipo. En el Censo realizado en el año 1993 se registró un total de 63.372 personas, es decir, el 1,29% de la población; años más tarde, en el 2005, se registraron 331.801 personas, correspondientes al 4,9% de la población colombiana, de la cual se estima que el 12% son niños entre 3 y 5 años, edad en la cual establecen relaciones con otras personas y empiezan su proceso de desarrollo cognitivo.
Diariamente, estas personas están expuestas a situaciones de discriminación y exclusión social, lo que hace más difícil su participación en actividades que para todos los demás son normales o comunes, como la educación desde la primera infancia. Esto afecta negativamente otros aspectos como la seguridad, la independencia y su bienestar social, teniendo como consecuencia un desarrollo más lento en comparación con niños de su misma edad pero sin ninguna discapacidad.
Partiendo de estas cifras y haciendo un análisis de la situación actual de esta población, planteo la posibilidad de brindar una alternativa didáctica basada en sus fortalezas y capacidades a nivel cognitivo, perceptual, social, motriz y psicológico, con el fin de potenciarlos durante actividades lúdicas dentro de entornos educativos convencionales en compañía de niños de su misma edad sin discapacidad.
Summary in foreign language
According to statistical data from DANE, in recent years the percentage of the population with some type of disability in Bogotá has increased significantly. In the 1993 Census, a total of 63,372 people were recorded, representing 1.29% of the population; years later, in 2005, 331,801 people were recorded, corresponding to 4.9% of the Colombian population, of which it is estimated that 12% are children between 3 and 5 years old, an age at which they establish relationships with others and begin their cognitive development process.
Daily, these individuals are exposed to situations of discrimination and social exclusion, which makes it more difficult for them to participate in activities that are normal or common for everyone else, such as education from early childhood. This negatively impacts other aspects such as safety, independence, and social well-being, resulting in slower development compared to children of the same age without any disability.
Based on these figures and analyzing the current situation of this population, I propose the possibility of providing a didactic alternative based on their strengths and capacities at the cognitive, perceptual, social, motor, and psychological levels, with the aim of enhancing them during playful activities within conventional educational environments alongside children of the same age without disabilities.
Palabras clave
Material didáctico; Discapacidad; Inclusión Social; Educación Infantil; Intervención Educativa.Collections
- Diseño Industrial [2237]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.