Show simple item record

dc.contributor.advisorVanegas, Darío
dc.contributor.advisorPinzón, Francisco
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.creatorBright Samper, Pedro Juan
dc.creatorCardona Arango, Houseman Santiago
dc.date.accessioned2022-06-08T16:39:38Z
dc.date.available2022-06-08T16:39:38Z
dc.date.created2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12010/27031
dc.description.abstractEste documento es un medio de sustentación para optar al título de arquitecto, y dará cuenta del desarrollo realizado en los ámbitos de análisis, diseño y planificación arquitectónica sobre la base conceptual de “Intersticios de transición a través de la superposición y desplazamiento de piezas programáticas para disolver la percepción del límite físico”. El carácter programático del edificio es un centro educativo automotriz que actúa como un contenedor para la integración social / educativa en un sector donde las dinámicas comerciales automotrices son desorganizadas e inciden en un deterioro progresivo urbano y metropolitano de Bogotá. El proyecto se localiza en el barrio Samper Mendoza en la localidad de los Mártires, colindando con localidades educativas e industriales como Teusaquillo y Puente Aranda. Se toma en consideración implantar el proyecto entre la calle 23 y la carrera 20, al ser un nodo articulador de equipamientos comerciales, ambientales y culturas, de igual manera, al situar un equipamiento que provee de condiciones pedagógicas / comerciales en dicho sector, proporciona y revitaliza el desarrollo educativo en una de las localidades con peor desempeño de progreso social.spa
dc.format.extent53 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLspa
dc.subjectPiezas Programáticasspa
dc.titleIntersticios de transiciónspa
dc.type.localTrabajo de grado de pregradospa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.subject.lembArquitectura -- Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.lembArquitectura -- Diseños y planos -- Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.lembArquitectura del paisaje -- Tesis y disertaciones académicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.identifier.repourlhttp://expeditio.utadeo.edu.cospa
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.relation.referencesSECRETARIA DE PLANEACION. (2013). Conociendo la localidad de los mártires (pp. 15-45). Bogotá: Alcaldía mayor de Bogotá.spa
dc.relation.referencesJ. BRIAN HARLEY. (2005) Hacia una Deconstrucción del Mapa (pp. 185-207). México: Fondo de Cultura económica.spa
dc.relation.referencesJIMÉNEZ, S. (2003). Investigación y proyecto arquitectónico. Revista Guillermo de Ockham. Vol. 6 N° 2. Universidad de San Buenaventura. Editorial Bonaventuriana. Cali.spa
dc.relation.referencesCHÁVEZ GIRALDO, J. (2015). La investigación en los campos de la Arquitectura. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Arquitectura. Sede Medellín.spa
dc.relation.referencesESCORCIA OYOLA, O. (2005). Manual para la investigación: guía para la formulación, desarrollo y divulgación de proyectos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Pp. 32-33spa
dc.relation.referencesZUMTHOR, P. (2003) Atmosferas, Entornos arquitectónicos – Las Cosas a mi alrededor. Editorial Gustavo Gili, SL, Pp. 6spa
dc.relation.referencesMOYA, L. (2009). Espacios de transición, Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales. Madrid: Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Pp. 559-570spa
dc.relation.referencesLINDON, M. (2015) Aldo Van Eyck y el concepto In-between. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.spa
dc.relation.referencesTSCUMI, B. (1975) Teoría de la experiencia y percepción simultánea. Marywood University.spa
dc.description.hashtag#Arquitecturaspa
dc.format.rda1 recurso en línea (archivo de texto)spa
dc.description.rdaRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Readerspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artes y Diseñospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.title.subtitlea través de la superposición y desplazamiento de piezas programáticas para disolver la percepción del límitespa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record