• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Las significaciones culturales de la imagen del diablo del carnaval de Riosucio

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Ver pdf (7.352Mb)
Fin embargo: 
Ver resumen (140.4Kb)
Fin embargo: 
Data
2017
Autor
Barbosa Hernández, Miguel Ángel
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
El presente trabajo aborda la imagen del Diablo del Carnaval de Riosucio en su dimensión social y cultural, tomando como punto de partida la etapa prehispánica hasta llegar al presente, para entender algunas significaciones culturales de esta imagen en la población riosuceña y relacionarla con conceptos sociales que se desarrollan en la actualidad como lo son el mestizaje, hibridación, Historia Cultural e imagen antropológica, para comprender por qué esta imagen remanece y se resignifica a lo largo del tiempo en el Departamento de Caldas.
Resumo em língua estrangeira
This work approaches to Devil imagen in the Riosucio Carnival in terms of its social and cultural dimension, starting since prehispanic age to the present time, in order to understand some cultural meanings of this devil imagen in the Riosucio population’s minds and link it up with its social concepts which are currently developed, such as miscegenation, hybridization, cultural History and Anthopological image, to understand why this image comes back and resignify over time in the Caldas Departament.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2696
Collections
  • Maestría en Estética e Historia del Arte [101]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas