Ramón Torres Méndez: La imagen del pueblo en la primera edición de sus láminas costumbristas 1851-1852
Documentos PDF
Abstract
El pintor autodidacta Ramón Torres Méndez (1809-1885), es considerado en la plástica colombiana como el más destacado representante del costumbrismo, debido a la vasta obra que realizó sobre este género pictórico, por cerca de cuarenta años. Este documento constituye una aproximación a su obra desde el análisis de la primera edición que fue realizada en Bogotá por la litografía de los hermanos Jerónimo y Celestino Martínez entre los años de 1851 y 1852, bajo el título Costumbres Neogranadinas. Partiendo del ejercicio de buscar, reunir y armar la colección completa, que consta de 10 láminas de tipos y costumbres de los habitantes de la Nueva Granada de mediados del siglo XIX; se propone una interpretación sobre las formas de ver, representar y construir la imagen del pueblo que hace el pintor bogotano a través de estas imágenes, en una época en que el país atraviesa por una convulsionada situación política y social, alimentada entre otros sucesos por las reformas constitucionales, la conformación de los partidos, la abolición de la esclavitud y la búsqueda de una identidad como nación. En un segundo momento se aborda el estudio de las ediciones posteriores realizadas a la obra del pintor decimonónico para finalmente
centrar la atención en el Álbum de costumbres colombianas, publicación que mandó a hacer la Junta Nacional encargada de la celebración del Primer Centenario de la Independencia en el año de 1910 y de la cual se guardó un ejemplar dentro de la Urna Centenaria que fue abierta casi 100 años después.
Summary in foreign language
Ramón Torres Méndez (1809-1885), is a Colombian self-taught painter who is considered the most outstanding exponent of Costumbrismo among Colombian fine artists, because he produced a vast work about this topic for more than forty years. This text is an approach to Torres Mendez’art, considering the first edition of his work named “Costumbres Neogranadinas”, a litography that was printed in Bogota, by Jerónimo and Celestino Martinez brothers, between the years 1851 and 1852. Our work started looking for, gathering and building the complete collection, which consists of 10 prints about inhabitants and customs from New Granada in the mid-nineteenth century. We propose an interpretation of Torres Mendez’artwork, taking into account his way of looking at, depicting and developing the people’s image, during this historical period characterized by a convulsing social and political situation worsened by constitutional reforms, formation of political parties, slavery abolition and the searching for an identity as a nation, among others. As a second stage, we are going to address the study of later editions of the work of this nineteenth century painter. And finally, we are going to focus on “Album de Costumbres Colombianas”, a publication that was commissioned by “La Junta Nacional”, a board in charge of the 100th anniversary of Independence commemoration, in 1910. A copy of this publication was kept inside a time capsule, which was opened one hundred years after.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.