Estudio de caso sobre las características identitarias y socio-estéticas expresadas mediante la actitud del cuerpo en la indumentaria de la cultura juvenil de los chamakos
Date
2017Author
Ospina Benavides, Yenni Carolina
Advisor
Alberto Vargas, Felix
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El objetivo del presente proyecto de investigación es analizar la indumentaria de los
adolescentes pertenecientes a la Cultura Juvenil de los “Chamakos”, quienes habitan en la
Unidad de Planeación
Zonal (U
PZ) del Garcés Navas en Bogotá.
Esta cultura juvenil se ubica en los estratos socioeconómicos uno y dos principalmente, sus
familias se dedican al comercio y algunas poseen pequeñas industrias de carácter familiar,
aspecto que es importante para el objetivo del presente proyecto, dado qu
e, mediante una
investigación de estudio de caso, centrada en la indumentaria de este grupo de jóvenes, se
logró interpretar una serie de situaciones sociales, económicas y culturales, que influyen en
sus nociones estéticas.
En este sentido, la caracteriza
ción de los Chamakos, se abordó desde un contexto histórico
y social, teniendo en cuenta, además, la noción de “juventud” desarrollada por autores
como Herbert Marcuse, José María Carandell, Pierre Bourdieu, entre otros, quienes
permitieron con sus teorías
, identificar factores influyentes y contextuales que evidencian la
necesidad de movilidad social por parte del grupo objetivo de investigación y que refleja en
su indumentaria sus intereses estéticos. Por tanto, se realizó una aproximación al concepto
de
Cultura Juvenil, desde los autores Germán Muñoz, Martha Marín y Jesús Martín
-
Barbero, en el ámbito latinoamericano y colombiano, finalmente se establecieron categorías
estéticas, sustentadas desde las posturas de autores como Pierre Bourdieu, Jean Baudrillard,
y Omar Rincón.
Summary in foreign language
In this sense, the characterization of Chamakos was approached from a historical and social
context, taking into account, the notion of "youth" this notion was build up from the stance
of the authors such as Herbert Marcuse, José María Carandell
, Pierre Bourdieu, among
others, who allowed with their theories, to identify the influential and contextual factors
that demonstrate the necessity of social mobility reflected in their aesthetic interests and in
their clothing. Therefore, an approach wa
s taken to the concept of Youth Culture, from the
authors Germán Muñoz, Martha Marín and Jesús Martín
-
Barbero, in the Latin American
and Colombian area, finally established aesthetic categories, sustained from the positions of
authors such as Pierre Bourdi
eu, Jean Baudrillard, and Omar Rincon.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.