• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Amaró Rrom ,caminando hacia la reconstrucción patrimonial

propuesta interactiva para la conservación y autoapropiación del patrimonio inmaterial gitano en Colombia (musical, ritual, festival y lingüístico)

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (11.68Mb)
Fin embargo: 
Date
2021
Author
Bejarano Rojas, Juan Felipe
Hashtag(s)
#DiseñoIndustrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto está desarrollado bajo el foco del semillero Observatorio en diseño y creación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, este se enfoca en proponer un diseño interactivo experiencial mediante “Dispositivos”(elementos con finales discursivos o no) en diferentes espacios museográfico no convencionales a nivel nacional y municipal, que les permita al grupo objetivo propuesto(User Person) generar una conservación y autoapropiación junto con posturas críticas que aporten a la preservación del patrimonio inmaterial cultural de los diferentes grupos étnicos(en este caso el grupo gitano) y de igual forma a un pensamiento con respecto a la importancia que tienen estos factores para la sociedad y su desarrollo sociocultural. De igual forma durante la primera fase de investigación del proyecto se empiezan a plantear posibles escenarios museográficos en espacios cerrados y espacios abiertos, cada uno de ellos con sus elementos y componentes pertinentes para un mejor desarrollo de estas interacciones museográficas propuestas; por otro lado mediante la implementación de diferentes herramientas y metodologías se permite abordar de una mejor manera el tipo de interacciones y dispositivos que se relacionarán con el espacio museográfico y a su vez con el grupo objetivo propuesto.
Palabras clave
Patrimonio inmaterial
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26907
Collections
  • Diseño Industrial [647]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas