• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Bogotanos NO somos, contrastes del paisaje social urbano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (19.33Mb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Diego Andrés Páez Hernández
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente documento, expone el resultado trabajado en el semillero pensamiento en diseño: Territorios y estéticas sociales. En dos momentos del proyecto los cuales fueron “IPG” y “CPG” el cual encamina y reconoce el territorio de la ciudad de Bogotá en todo su esplendor, los elementos cotidianos y ocultos de una ciudad en la cual existe una potencialidad turística a partir de un patrimonio construido por el habitante y su cotidianidad, la deconstrucción territorial y la reconstrucción a partir de reflexiones críticas en el espacio público, que reflejan y visibilizan las tensiones y conflictos cotidianos frente a los niveles y ocupaciones en la apropiación urbana, desde el concepto y la propuesta de diseño se presentan resultados frente a diferentes componentes. CONCEPT DESIGN: BOGOTANOS NO SOMOS, una propuesta enfocada en acciones críticas, las cuales reflejan tensiones y conflictos cotidianos de la ciudad de Bogotá apropiando lugares de tensión mediante reflexiones colaborativas en el espacio público. CATEGORÍAS : Composiciones y elementos temáticos que giran en torno a las tensiones. Cada una de estas profundiza una tensión en particular, podemos encontrar las siguientes: Economía alternativa, Vox populi, performance d semáforo, Gente “Indi-e” y finalmente des-hecho. ANTI-MONUMENTOS: Se denomina Anti-monumento a las representaciones y abstracciones de cada una de las tensiones propuestas, entendiéndose como un elemento mediador de carácter crítico y reflexivo en torno a las problemáticas presentadas.
Summary in foreign language
This document exposes the result worked on in the design thinking hotbed: Territories and social aesthetics. In two moments of the project which were "IPG" and "CPG" which directs and recognizes the territory of the city of Bogotá in all its splendor, the daily and hidden elements of a city in which there is a tourist potential from a heritage built by the inhabitant and their daily life, territorial deconstruction and reconstruction based on critical reflections in the public space, which reflect and make visible the tensions and daily conflicts in front of the levels and occupations in urban appropriation, from the concept and The design proposal presents results against different components. CONCEPT DESIGN: BOGOTANOS NO SOMOS, a proposal focused on critical actions, which reflect daily tensions and conflicts in the city of Bogotá, appropriating places of tension through collaborative reflections in public space. CATEGORIES: Compositions and thematic elements that revolve around tensions. Each of these deepens a particular tension, we can find the following: Alternative economy, Vox populi, traffic light performance, “Indi-e” People and finally undone. ANTI-MONUMENTS: Anti-monument refers to the representations and abstractions of each of the proposed tensions, understood as a mediating element of a critical and reflective nature around the problems presented.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26897
Collections
  • Diseño Industrial [587]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas