• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 12, número 2, año 2022
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 12, número 2, año 2022
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oportunidades de conservación del paisaje rural andino en el suroccidente de Tunja, Boyacá (Colombia)

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (594.4Kb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Ramos Franco, Albaluz
Alvarado Reyes, Anderson Javier
Montenegro Rubiano, Ledis Viviana
Sandoval Mojica, Adriana Carolina
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Con el objetivo de aportar a la conservación de la biodiversidad del paisaje rural del suroccidente de Tunja, se identificaron las áreas con características socioeconómicas y ecológicas óptimas para implementar programas de conservación de árboles, arbustos y orquídeas. Se usó un índice de valor de conservación, que integra la diversidad alfa y el endemismo de los grupos a conservar y un índice de viabilidad socioeconómica, que tiene en cuenta la información sobre uso y manejo de los recursos naturales por parte de los habitantes. Los resultados de los índices se integraron para identificar las oportunidades de conservación en cada una de las 3 zonas del área de estudio. El paisaje rural delimitado dentro del área de la zona de este estudio presenta la mayor oportunidad de aportar a la conservación de los ecosistemas boscosos del sector, debido a la alta riqueza de árboles, arbustos y orquídeas en comparación con las otras dos zonas; además, por ser el área donde se encuentran predios con habitantes que por sus características socioeconómicas responderían de mejor forma a un posible plan de conservación.
Summary in foreign language
With the objective of contributing to the conservation of the biodiversity of the rural landscape of the southwestern part of Tunja, areas with optimal socioeconomic and ecological characteristics were identified for the implementation of tree, shrub and orchid conservation programs. A conservation value index, which integrates the alpha diversity and endemism of the groups to be conserved,and a socioeconomic viability index, which considers the information on the use and management of natural resources by the inhabitants, were used. The results of the indexes were integrated to identify conservation opportunities in each of the 3 zones of the study area. The rural landscape delimited within the area of this study presents the greatest opportunity to contribute to the conservation of forest ecosystems in the sector, due to the great diversity of trees, shrubs and orchids compared to the other two zones. In addition, because it is the area where there are properties with inhabitants that, due.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26875
Link to resource
https://doi.org/10.21789/22561498.1823
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/issue/view/147
Collections
  • Revista Mutis volumen 12, número 2, año 2022 [8]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas