• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 12, número 2, año 2022
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 12, número 2, año 2022
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Efecto de los parámetros cinéticos de escalamiento del cultivo de Haematococcus pluvialis en fotobiorreactores para producir astaxantina

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (707.6Kb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Martínez Rodríguez, Paula Andrea
Peinado, María José
Camacho, Judith
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El Haematococcus pluvialis es una microalga de interés biotecnológico por su capacidad para producir astaxantina, un carotenoide que tiene uso como pigmento y compuesto bioactivo, con aplicación en la industria farmacéutica, cosmética, nutracéutica, alimenticia y la acuacultura. Este carotenoide se obtiene cuando la microalga es sometida a condiciones de estrés como intensidad de luz, color de luz, deficiencia de nutrientes y salinidad, e involucra el uso de fotobiorreactores (fbr). Por esto, este artículo busca conocer el tipo de fbr que se ha utilizado en su escalamiento y los parámetros cinéticos relacionados que influyen en el rendimiento del proceso. Los fbr facilitan el ajuste y control de las condiciones de cultivo, tanto en la fase verde como en la fase roja; de igual manera, el uso de los parámetros cinéticos de escalamiento permiten evaluar el proceso y así establecer las condiciones que deben ajustarse, para mejorar el cultivo de la microalga y la obtención de astaxantina. Los parámetros cinéticos de escalamiento revisados fueron la biomasa (cel./mL), la productividad de biomasa (g/Ldía), la velocidad específica de crecimiento (µ/día), el tiempo de duplicación (día), el contenido de astaxantina (mg/g) y su productividad. Se demuestra así la factibilidad tecnológica de los fotobiorreactores para el escalamiento de la microalga para producir astaxantina. Los fbr más usados son los de forma tubular y cilíndrica por tener una superficie mayor de iluminación y eficiencia en la distribución de la luz, y por reportar mayor productividad de astaxantina; su desventaja pueden ser los costos de limpieza.
Summary in foreign language
Haematococcus pluvialisis a microalga of biotechnological interest due to its ability to produce astaxanthin, a carotenoid that is used as a pigment and a bioactive compound. It has applications in the pharmaceutical, cosmetic, nutraceutical, food, and aquaculture industries. This carotenoid is obtained when the microalgae is subjected to stress conditions such as light intensity, light color, nutrient deficiency, and salinity, and involves the use of photobioreactors (PBR). For this reason, this article is intended to show the type of PBR that has been used inits scaling and the related kinetic parameters that influence the performance of the process. PBRs facilitate the adjustment and control of the cultivation conditions, both in the green phase and in the red phase. Likewise, the use of the kinetic scaling parameters allows evaluating the process, thus, establishing the conditions that must be adjusted, to improve the cultivation of the microalgae and obtaining astaxanthin. The kinetic scaling parame-ters reviewed were biomass (cel/mL), biomass productivity (g/Lday), specific growth rate (μ/day), doubling time (day), astaxanthin content (mg/g) and its productivity. Thus, the technological feasibility of photobioreactors for the scaling of microalgae to produce astaxanthin is demonstrated. The most commonly used PBRs are tubular and cylindrical because they have a greater illumination surface and efficiency in light distribution, and because they report higher astaxanthin productivity; its downside may be the costs for their cleaning.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26868
Link to resource
https://doi.org/10.21789/22561498.1739
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/issue/view/147
Collections
  • Revista Mutis volumen 12, número 2, año 2022 [8]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas