• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Razón Crítica
  • Revista Razón Crítica número 13, año 2022
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Razón Crítica
  • Revista Razón Crítica número 13, año 2022
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Community of shared future for humanity

a developing emotional community?

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (443.9Kb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Verly, Federico
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
China's growth in recent decades and its relationship with the liberal world order led by the United States –of which China questions some of its main characteristics— has put the country at the center of international debate. Three visions of the role of China in this relationship are discussed: a) China adapts to this order due to its involvement in the international society and its participation in international organizations; b) China modifies and adjusts to it through the same organizations or by the creation of new ones; or c) China clashes with the organizations and a new order is constructed. This paper departs from this discussion by analyzing the relation between China and the international liberal order by deconstructing China’s strategic narrative of a “Community of Shared Future for Mankind” (CSFM) to evidence the emotional components that underpin it. This paper shows how China uses emotions to stress certain principles and visions.
Summary in foreign language
El crecimiento de China en las últimas décadas y su relación con el orden mundial liberal liderado por Estados Unidos –del que China cuestiona algunas de sus principales características—ha puesto al país en el centro del debate internacional. Tres visiones del papel de China en esta relación son puestas a discusión: a) China se adapta a este orden debido a su Federico Verly (2022). involucramiento en la sociedad internacional y participación en organismos internacionales; b) China modifica y ajusta el orden a través de las mismas organizaciones o mediante la creación de otras nuevas; o c) hay un choque entre China y las organizaciones y un nuevo orden es construido. Este documento parte de esta discusión al analizar la relación entre China y el orden liberal internacional mediante la deconstrucción de la narrativa estratégica de China de una ―Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad‖ (CFCH) para evidenciar los componentes emocionales que la sustentan. Este documento muestra cómo China usa las emociones para enfatizar ciertos principios y visiones.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26845
Link to resource
https://doi.org/10.21789/25007807.1854
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/issue/view/149
Collections
  • Revista Razón Crítica número 13, año 2022 [10]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas