• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Hecho por mi

proceso de co-diseño de joyería contemporánea con personas diversamente hábiles para potenciar la experiencia en el diseño de productos hechos a mano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (16.88Mb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Pérez Quiroga, Juan Esteban
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto fue desarrollado a partir de un interés personal por aquella población que posee una discapacidad intelectual, ya que he podido compartir con ellos desde hace un tiempo como hijo de una educadora especial con más de 20 años de un trabajo incansable por esta población. El proyecto identifica y plantea una problemática que es necesario atender para este grupo de personas, porque ha sido una población altamente olvidada durante un largo tiempo no solo en Colombia sino también en el mundo. Además, se genera una diferenciación en los conceptos de discapacidad ya que no se puede generalizar en este término, debido a que existen diferentes tipos de capacidades y que en algunas de ellas llegan a ser personas sobresalientes y con mucho que aportarle a la sociedad. Igualmente se realiza un análisis de los diferentes proyectos que plantea una solución en la inclusión de las personas con discapacidad al mundo social-laboral, en el que ellos son altamente discriminados al no reconocer sus cualidades y capacidades. Por último, se realiza un planteamiento de la solución en la que se busca que esta población tenga un reconocimiento al realizar productos elaborados a mano por ellos proponiendo también un modelo de negocio que les permita obtener un sustento económico, mayor autonomía y lo más importante una mejor calidad de vida.
Summary in foreign language
This project was developed from a personal interest in this population that has an intellectual disability, since I have been able to share with them for some time as the son of a special educator with more than 20 years of tireless work for this population. The project identifies and raises a problem that needs to be addressed for this group of people, because it has been a highly neglected population for a long time not only in Colombia but also in the world. In addition, a differentiation in the concepts of disability is generated, since this term cannot be generalized, due to the fact that there are different types of capacities and that some of them become outstanding people with a lot to contribute to society. Likewise, an analysis is made of the different projects that propose a solution for the inclusion of people with disabilities in the social and labor world, in which they are highly discriminated by not recognizing their qualities and capabilities. Finally, an approach of the solution is made in which it is sought that this population has a recognition by making handmade products by them also proposing a business model that allows them to obtain an economic livelihood, greater autonomy and most importantly a better quality of life.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26836
Collections
  • Diseño Industrial [576]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas