• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Química
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Química
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Síntesis de nanopartículas de magnetita usando extracto de cáscara de papaya

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Diana Robles, Natalia Rodríguez VF.pdf (Ver pdf) (1.235Mb)
Autor
Robles Ardila, Diana Paola
Rodríguez Pardo, Natalia
Ingeniero Químico
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
En el presente documento se estudia la síntesis de nanopartículas de magnetita Fe3O4 a partir de extracto de cáscara de papaya mediante una reacción simple y ecológica. Para la realización de la síntesis se verifica la cantidad de glucosa presente en las cáscaras puesto que este carbohidrato es indispensable como agente reductor en la reacción, la síntesis se realiza para tres muestras diferentes las cuales son evaluadas frente a una muestra comercial por medio de microscopía infrarroja FTIR y mediante microscopía electrónica de barrido SEM donde se determina su tamaño y morfología evidenciando que es nanométrico, además de ser caracterizadas físicamente con ayuda de unos imanes comprobando su capacidad magnética. Posterior a esto se realiza la degradación de colorantes dando resultados positivos para el colorante azul brillante mostrando transparencia en el medio, lo que se verifica de manera cuantitativa por medio de espectroscopia UV-Vis, y el cual es evaluado con diferentes cantidades de magnetita sintetizada y a través del tiempo.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2681
Collections
  • Ingeniería Química [34]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas