Natural can, sistema de estimulación cognitiva y ocupacional para caninos con beneficio dueño - hogar
Date
2013Author
Torres Guerrero, Adriana Isabel
Advisor
Riveros Rodríguez, Jean René
Jaramillo R., Diego
Varón Q., José Fernando
Hashtag(s)
#DiseñoIndustrialMetadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El siguiente proyecto trata sobre la relación entre los dueños de mascotas y los caninos, de los cuales se describe las necesidades y problemáticas en el entorno de los cada vez más reducidos espacios de las viviendas urbanas dependiendo del tamaño del canino, y sobre los problemas psicológicos que pueden generarse en los perros al permanecer solos en el hogar a causa de las ocupaciones de su dueño (particularmente en la ciudad de Bogotá). A consecuencia de ello se enumeran unas pautas básicas en cuanto a la salud y el bienestar que se debe tener con estas mascotas, haciendo énfasis primordialmente en el juego y ejercicio vitales para el buen desarrollo etológico del can. Para ello se reconocieron las enfermedades físicas y psicológicas de los caninos, que impactan la relación entre el perro, su dueño y el entorno de vivienda, especialmente cuando esta altera el comportamiento del animal (etología). Para reconocer el escenario en el que se pudiere desarrollar una solución, se realizó una descripción sobre los ejercicios y juegos que permiten la reducción y prevención de estas enfermedades, en donde se encontraron actividades como lo son: el lanzamiento de pelota, correr con el perro, ejercicios de prensa, de exploración y olfateo, entre otros. En donde se eligió principalmente la exploración, el olfateo y el rastreo ligados a un enriquecimiento ambiental, en donde se buscó incentivar a los perros estimulando su inteligencia con recompensas, principalmente ligada a un enriquecimiento cognitivo y ocupacional aminorando así las posibles enfermedades psicológicas como la depresión, estrés y ansiedad que pueden presentar por el aburrimiento y la ansiedad por separación al permanecer mucho tiempo solos.
Summary in foreign language
The following project addresses the relationship between pet owners and their dogs, describing the needs and problems arising in the increasingly limited spaces of urban homes depending on the size of the dog, as well as the psychological issues that can arise in dogs when left alone at home due to their owner's obligations (particularly in the city of Bogotá). As a consequence, basic guidelines regarding health and well-being for these pets are outlined, with a primary emphasis on the vital importance of play and exercise for the dog's proper ethological development. To this end, physical and psychological diseases affecting dogs were recognized, which impact the relationship between the dog, its owner, and the living environment, especially when it alters the animal's behavior (ethology). To identify the scenario in which a solution could be developed, a description of exercises and games that allow for the reduction and prevention of these diseases was conducted, highlighting activities such as playing fetch, running with the dog, press exercises, exploration, and sniffing, among others. The focus was primarily on exploration, sniffing, and tracking linked to environmental enrichment, aiming to stimulate dogs' intelligence with rewards, primarily related to cognitive and occupational enrichment, thus reducing potential psychological issues such as depression, stress, and anxiety that may arise from boredom and separation anxiety when left alone for extended periods.
Palabras clave
Adopción canina; Tenencia de mascotas; Bienestar animal; Etología canina.Collections
- Diseño Industrial [2247]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.