• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Química
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Desarrollo de un proceso para el aprovechamiento de los residuos de la industria despulpadora de mango

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver pdf (1.254Mb)
Fin embargo: 
Date
2017
Author
Moya Rodríguez, Daniela
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo evaluar el proceso de extracción del aceite de mango a partir de las semillas generadas como residuos de la planta Alpina Chinchiná, analizar la factibilidad del diseño del mismo y seleccionar equipos con tecnologías adecuadas. Este trabajo está enmarcado dentro de la modalidad de proyecto de diseño, se fundamenta en un estudio que permitió la recolección y el análisis de información con el fin de presentar claramente el proceso de extracción. En la primera fase se realizó un estudio de mercados que permitió identificar las características principales de los diferentes procesos de extracción existentes y la demanda del aceite, la composición y otros factores. Mediante el desarrollo experimental se logró determinar las diferentes operaciones unitarias necesarias para el pre tratamiento y la extracción, esta evaluación se trabajó con 50 kg de material tomados directamente de la planta de procesamiento (Alpina Chinchiná), posterior a esto se efectuó el desarrollo del balance de materiales con un flujo aproximado de 300 ton / mes de semillas, con los valores obtenidos se realizó la selección de los equipos y la tecnología requerida. Luego, se cuantificaron los costos del proyecto para realizar una toma de decisiones evaluando la viabilidad del proyecto. Se concluyó que el proceso de extracción planteado en este estudio es tecnológicamente factible y económicamente rentable.
Summary in foreign language
The present study aims to evaluate the process of extraction of mango oil from the seeds generated as waste from the Alpina Chinchina plant, analyze the feasibility of the design of the plant and select equipment with appropriate technologies. This work is framed within the modality of project design, is based on a study that allowed the collection and analysis of information to clearly present the process. In the first phase, a market study was carried out to identify the main characteristics of the different extraction processes and the demand for oil, composition and other factors. Through the experimental development, it was possible to determine the different unit operations required for pretreatment and extraction. This evaluation was carried out with 50 kg of material taken directly from the processing plant (Alpina Chinchina), after which the development of the Balance of materials with an approximate flow of 300 tons / month of seeds, with the obtained values the selection of the equipment and the required technology was realized. Then, the project costs were quantified to make a decision, evaluating the viability of the project. It was concluded that the extraction process proposed in this study is technologically feasible and economically profitable.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2674
Collections
  • Ingeniería Química [76]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas