• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics

El FASB y el IASB: una breve mirada a la convergencia de los marcos contables

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver pdf (275.3Kb)
Fin embargo: 
Ver resumen (148.2Kb)
Fin embargo: 
Fecha
2016
Autor
Charris Quimbayo, Andrés
Medina González, Oscar Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
El mundo de los negocios hoy en día obliga a los usuarios de la información financiera a estar correctamente informados, para así tomar las mejores decisiones en un mundo que se interrelaciona gracias a la globalización. Este mismo proceso ha llevado a que la información contable propia de cada jurisdicción tiende a evolucionar de los modelos propios, hacia modelos contables más homogéneos. Por tal razón, el objetivo del presente documento es mostrar desde la fundación del acuerdo de Norwalk qué elementos de discusión plantearon FASB y IASB en determinados temas, los arreglos a los que se ha llegado y los factores que no han permitido que la estandarización luego de más de 10 años llegue a un feliz término.
Resumen en idioma extranjero
The business world nowadays forces the financial information users to be properly informed in order to make the best decisions in a globalized world. This globalization process lead that the financial information models of each jurisdiction tends to change to homogeneous and more global models. The objective of this document is to present the evolution from the Norwalk agreements, the discussion elements planted by the FASB and IASB, the agreements carried out and the factors that do not allow the total standardization after 10 years of discussion.
Palabras clave
FASB; IASB; Modelos contables
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2668
Colecciones
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría [186]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas