• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en arquitectura - Cartagena
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en arquitectura - Cartagena
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Tectónica, imagen y bioclimática herramientas para valorar de la envolvente arquitectónica del movimiento moderno en el sector de la Matuna en Cartagena de Indias

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (4.840Mb)
Fin embargo: 
Date
2021
Author
Pérez Ortiz, Javier Alonso
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación se ha desarrollado por el interés en entender los edificios del sector de La Matuna, en Cartagena de indias, como documentos históricos, de los cuales se puedan extractar valores estéticos y técnicos implementados por el Movimiento Moderno. Para lo cual se ha encaminado este trabajo investigativo, con la intención de retomar estos valores incluidos en los conceptos y estrategias manejadas en las envolventes arquitectónicas propuestas por esta arquitectura de mediados de XX. Por consiguiente esste trabajo investigativo tiene como finalidad generar recomendaciones para el robustecimiento del que hacer arquitectónico de Cartagena de Indias, como también resaltar la actividad de arquitectos locales destacados por desarrollar conceptos de la arquitectura de Movimiento Moderno. a lo cual nos referiremos con la abreviatura MM en los diferentes apartes de esta investigación. Luego de lo anterior se desarrolla un análisis a los aspectos técnicos y estéticos de esta arquitectura, apoyados en simulaciones y representaciones de estos edificios en imágenes digitales, para desde ellas hacer un análisis a sus características estéticas desde la teoría tectónica, y a los elementos técnicos desde la bioclimática, como también a los elementos de índole discursivo de la edificación, ya sea desde lo connotativo o denotativo a través de la semiótica y la imagen, como elementos que generaron mensajes inherentes a la arquitectura del MM. Todo anteriormente dicho para que hoy sirvan estos conceptos y técnicas como herramienta de apoyo hacia una arquitectura más sostenible. Como también generar enriquecimiento al manejo estético de las envolventes contemporáneas, a las cuales se ha desestimado su valor tanto técnico como estético.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26546
Collections
  • Maestría en arquitectura - Cartagena [1]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas