• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Distribución de utilidades gravadas y no gravadas bajo la aplicación del nuevo marco normativo - NIIF y su efecto al calcular el impuesto diferido

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver pdf (530.4Kb)
Fin embargo: 
Ver resumen (153.5Kb)
Fin embargo: 
Date
2015
Author
Alfonso Triana, Mónica
Martínez Martín, Magda Milena
Moscoso Barrantes, Sonia
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo está orientado hacia el problema de la minería, en el marco de: ¿si es conveniente para los pequeños mineros artesanales valorar los títulos mineros bajo la estructura de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)?. Acorde con lo anterior, nuestro objetivo fue discutir acerca de las ventajas y desventajas que tienen los títulos mineros al valorarlos frente a la estructura de las NIIF en la pequeña minería artesanal en Colombia. La metodología utilizada fue la revisión documental de Normas, leyes, noticias, opiniones de diferentes escritores y columnistas, artículos de internet, páginas web institucionales de la Agencia Nacional Minera, de Fedesarrollo y algunos libros. Nuestro ejercicio buscó ilustrar acerca de la importancia de diagnosticar, conocer y despertar conciencia de la problemática y de las necesidades de formalización empresarial de la minería artesanal y de las PYMES de esta actividad. Así como mostrar las dificultades más relevantes que se le presentan las PYMES para ajustarse y/o adaptarse a las nuevas exigencias de las NIIF recién adoptadas por el país.
Summary in foreign language
This work is facing the problem of mining, about: ¿if it is suitable for artisanal miners evaluate artisanal mining rights under the structure of International Financial Reporting Standards (IFRS)?. About that, our target was to discuss the advantages and disadvantages faced by miners to assess them against the structure of IFRS in the artisanal mining in Colombia titles. The methodology used was documentary review of rules, laws, news, views of different writers and columnists, internet articles, institutional websites of the National Mining Agency Fedesarrollo and some books. Our exercise sought to illustrate about the importance to diagnose, understand and raise awareness of the problem and the needs of business formalization of artisanal mining and SMEs in this activity. As well as showing the most relevant difficulties that SMEs will have to adjust and / or adapt to the new requirements of IFRS recently adopted by the country.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2654
Collections
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría [181]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas