• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Observatorio de diseño y producto
  • Entrevistas audiovisuales
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Observatorio de diseño y producto
  • Entrevistas audiovisuales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Diseñando historias

ocio, creación y desarrollo humano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Date
2021
Author
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Metadata
Show full item record
Imagenes y Videos

Abstract
Presentamos la grabación del evento realizado el 7 de octubre del 2021 en el marco del Conversatorio Diseñando Historias, organizado por el Observatorio en diseño y creación de la Facultad de Artes y diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia. En este, nuestro observador Senior Santiago Forero Lloreda, presenta su visión sobre este tema que coordina e investiga en nuestra Universidad. Explica Santiago que su línea se enfoca en la observación del campo contemporáneo del ocio y su incidencia tanto en los procesos de creación como con los procesos sociales. El término “ocio” ha experimentado altibajos históricos que lo han localizado en la comprensión de las personas como un factor particularmente negativo por haber sido asociado a prácticas improductivas, poco serias y relativas a la pérdida de tiempo. Sin embargo, a principios del siglo XX hubo una revitalización del concepto en torno a las reivindicaciones sociales que emergieron en el contexto de la industrialización. La concentración de los países desarrollados, particularmente en el progreso económico y las ventajas que en términos de poder esto implica, se posicionó por encima de la vida humana, llevando a una sobre explotación de los individuos en jornadas de trabajo extensas y perspectivas de vida situadas en el consumo como mayor factor de satisfacción en retribución por el tiempo dedicado al movimiento productivo.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26532
Collections
  • Entrevistas audiovisuales [60]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas