• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La medición de ingresos y costos en el Sector de la Construcción en Colombia – NIC 11 -

Thumbnail
Ver/
La medición de ingresos y costos en el Sector de la Construcción en Colombia.pdf (Ver pdf) (392.2Kb)
Formulario de Descripción.pdf (Ver resumen) (152.8Kb)
Autor
Clavijo Avilan, Mónica
Ortiz Cabezas, Tirza Fidenis
Especialista en Especialista en Administración y Auditoría Tributaria
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
En el trabajo presentado tratan los principales aspectos contables del efecto, en el estado de resultados en la aplicación de la NIC 11 (contratos de construcción) en las empresas de este sector dado que en Colombia actualmente todos los costos relacionados con las construcciones en curso son registrados en la cuenta de inventarios. Para ello se enfocara en la forma como se reconocen los costos e ingresos en que se incurren al desarrollar una obra en construcción actualmente en Colombia, a través de la observación e investigación en los diferentes medios de información contable de una empresa constructora. Esto permitirá determinar las principales consecuencias derivadas de este cambio. Se realizó una revisión bibliográfica sobre los modelos genéricos de los costos, donde se observó que el modelo empleado sigue siendo el enfocado tradicionalmente puesto que no se ha implementado la Norma Internacional, por ello se plantea un modelo para las empresas constructoras como instrumento de gestión de calidad recalcando la gestión eficaz donde se ven reflejadas en las utilidades de dichas empresas, de manera que los costos puedan calcularse proporcionando un parámetro en el cual pueda decidir sobre los beneficios que trae su control.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2651
Colecciones
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría [165]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas