• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Koken

kit de cocina para niños de los 7 a 11 años, que promueve la integración familiar en torno al desayuno

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Documento reservado (2.742Mb)
Tabla de Contenido .pdf (73.64Kb)
Date
2016
Author
Castro Vargas, Claudia Esperanza
Advisor
Rodero Trujillo, Jaime Enrique
Fernández de Caicedo, Ana María
Martínez Salamanca, Edgar
Hashtag(s)
#DiseñoIndustrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El proyecto busca incorporar a niños de 7 a 11 años a la cocina, con acompañamiento familiar, fomentando su unión y reforzando su seguridad y confianza. Se propone la idea de un kit de utensilios de cocina para los niños, que medie y facilite su participación en éste espacio, pues el mercado colombiano no se encuentra lo suficientemente preparado para recibir a niños en la cocina, en la medida en que no hay implementos funcionales y seguros para que puedan desempeñar actividades básicas propias del contexto. La articulación entre los objetos y los integrantes de la familia está dada por toda una actividad que incluye desde la elección del menú a través de un juego de azar, hasta la limpieza de los utensilios y el espacio. El principal propósito es que la familia se integre y se interrelacione en torno a una nueva actividad y una nueva dinámica, que hasta ahora está siendo explorada por niños, y que hasta hace poco tuvo su apertura y auge como espacio de diversión. Además de la creación de nuevos lazos y vínculos familiares mientras preparan sus desayunos de fines de semana. Este proyecto es de diseño industrial pues con la creación del kit y de la dinámica en torno a él, se logra modificar una conducta familiar frecuente y necesaria, para que beneficie el desarrollo de ella y sus miembros, y responder a una necesidad tendencial creciente que busca la incorporación de niños a la cocina.
Summary in foreign language
The project aims to involve children aged 7 to 11 in cooking, with family support, fostering their unity and strengthening their security and confidence. The idea of a kitchen utensil kit for children is proposed, which mediates and facilitates their participation in this space, since the Colombian market is not yet adequately prepared to welcome children into the kitchen, given that there are no functional and safe tools for them to perform basic activities in this context. The interaction between the objects and the family members is driven by an entire activity that ranges from menu selection through a game of chance to cleaning the utensils and the space. The main goal is for the family to integrate and relate to each other around a new activity and dynamic, which until now has been explored by children and has only recently emerged as a fun space. Additionally, it aims to create new family bonds while preparing their weekend breakfasts. This project is industrial design because the creation of the kit and the dynamic around it lead to modifying how the family engages with cooking.
Palabras clave
Desarrollo de Prototipos -- Tesis y Disertaciones Académicas; Diseño industrial; Niños en la cocina; Kit de utensilios de cocina; Participación familiar; Seguridad en la cocina; Confianza infantil
Access the physical location of the document
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26171
Collections
  • Diseño Industrial [2260]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas